La Unión de jugadores de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) reveló su más reciente asociación con una empresa enfocada en blockchain, a fin de ayudar a los atletas a obtener licencias de productos a través de la red descentralizada.
El movimiento viene tras la decisión de la Asociación Nacional de Jugadores de Fútbol (NFLPA) de impulsar a sus miembros a proveer comentarios, livestreams y otros contenidos a su plataforma FanChain, a fin de obtener ganancias fuera del deporte y en criptomonedas.
Para lograrlo, la NFLPA adquirió un porcentaje de las acciones de una firma blockchain ‘SportsCatr’ responsable de la plataforma FanChain.
La plataforma desarrollada por SportCastr permite que los usuarios configuren transmisiones y comentarios sobre juegos, de esta forma los jugadores podrán obtener ingresos publicando comentarios durante juegos en directo, en vez de crear un contenido específico para los fanáticos.
De acuerdo con el vicepresidente de negocios y asuntos legales, Casey Shwab:
Cuando nos fijamos en la blockchain y obviamente las monedas han sido el uso más ubicuo de blockchain hoy en día, pero cuando observamos activos o tokens, entendemos las diferentes maneras en que podemos tratar de crear productos que van a ser sostenible y duradero en el mercado.
También agregó lo siguiente:
Debido a la naturaleza descentralizada de la plataforma, cualquiera puede participar, los jugadores pueden participar. Los jugadores de la NFL están realmente interesados en esta tecnología y en las monedas digitales. Si un jugador me llama y pregunta ‘¿cómo me involucro?’ Sugiero que vaya a SportsCastr y comience a generar tokens.
A fin de generar ingresos, los atletas pueden crear contenidos en la plataforma y ganar tokens o pueden hacer que los fanáticos les paguen en tokens directamente.
Asimismo, la iniciativa no se limitará solamente a jugadores de fútbol, sino también de otras disciplinas; así como los atletas de un deporte determinado podrán comentar sobre partidos distintos.
La NFLPA se incursionó en el comercio descentralizado desde principios del 2018 como parte de su ‘OneTeam Collective’, su filial de fondo de inversión, la cual le permitirá a las compañías ofrecer equidad en lugar de dinero en efectivo al momento de otorgar licencia de marcas comerciales o tiempos de jugadores.