TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo la hostilidad puede ser efectiva para resolver conflictos

Por Maria Hernández MéndezJul 31, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando las personas se involucran en conflictos difíciles, a los cuales resulta complicado encontrarles una salida satisfactoria para todos los involucrados, se suele acudir a un mediador, quien, teóricamente, debería tomar una actitud objetiva para resolver la disputa. No obstante, parece ser que un enfoque más efectivo implica un poco de hostilidad.

La mayoría de los manuales y procedimientos de mediación sugieren que estos personajes deben escuchar con atención a las personas involucradas en el conflicto, siendo empáticos y evitando parcializarse.

De hecho, la premisa principal implica no favorecer particularmente la opinión de ninguno de los involucrados y hacer que todos se sientan cómodos en la situación. De esta manera, las encuestas sugieren que este es el enfoque más empleado por los mediadores profesionales.

No obstante, de acuerdo a una investigación reciente, parece ser que cuando los mediadores adoptan estilos más hostiles, en lugar de tranquilizadores, los conflictos se resuelven de una mejor manera.

Imaginemos la siguiente situación: ante unos niños conflictivos y molestos, ¿Qué funciona mejor? ¿Un padre tranquilizador, o uno que dice: “¡No me importa quién comenzó, se van a sus habitaciones!”?

En este segundo caso, es más probable que los niños se tranquilicen y hasta terminen jugando juntos en paz. Entonces, de la misma forma, se sugiere que ante disputas difíciles, un mediador hostil puede mejorar la disposición de los involucrados en el conflicto para llegar a un acuerdo.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores diseñaron un experimento en el que se comparó el efecto de dos tipos de mediación, una agradable y otra más hostil. Para esto, se contó con la participación de 246 que adoptaron uno de tres roles: el mediador o una de las dos personas en conflicto.

De esta manera, se crearon 79 grupos de tres personas y se les solicitó a los mediadores que se comportasen de forma hostil o agradable con las personas en conflicto; adicionalmente, luego de esto, se le preguntó a los participantes sobre su experiencia.

Así, se encontró que el 85% de las personas involucradas en el conflicto que contaban con la participación de un mediador hostil, lograron llegar a un acuerdo satisfactorio, en contraposición al 59% de las personas que trabajaron con mediadores agradables y empáticos.

Sin embargo, no se trata de promover comportamientos hostiles, pues es bien sabido que en contextos sociales y organizacionales los comportamientos negativos como ese se traducen en respuestas aún más agresivas y exclusión social.

De hecho, a nivel organizacional, se ha observado que los individuos hostiles, aquellos que producen emociones desagradables en los demás a partir de comportamientos inadecuados, suelen ser percibidos de forma negativa, por lo que, a la hora de resolver un conflicto, es más probable que sea seleccionada una persona más agradable, a pesar de que sea menos competente.

No obstante, según los investigadores, la hostilidad puede rendir sus frutos en determinados contextos, tal como lo ocurrido en su experimento, cuando es empleada para crear un enemigo común cuando las personas no están de acuerdo.

En otras palabras, las personas pueden unirse y llegar a acuerdos al encontrar un enemigo común, que en este caso sería el mediador hostil.

Así, los expertos concluyen que es necesario dosificar al máximo la hostilidad y usarla solo como último recurso pues, a fin de cuentas, los comportamientos positivos se asocian a una mayor cantidad de beneficios sociales.

Referencia: The Surprising Effectiveness of Hostile Mediators. . https://doi.org/10.1287/mnsc.2016.2431

Conflictos Hostilidad Mediación Negociación

Artículos Relacionados

¿Qué pasaría si se acabara el agua en el mundo?

Más amor, menos conflictos: esto dice la ciencia sobre las relaciones entre padres y adolescentes

India prohíbe el uso de decenas de apps chinas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.