TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Google deja claro que los móviles Android no podrán tener más de dos muescas

Por Rosselyn BarroyetaJul 31, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien, los fabricantes de teléfonos móviles buscan formas de reinventarse, registrándo patentes de pantallas flexibles, móviles plegables, con cinco cámaras, entre otros. Parece que Google no ha descartado que dentro de poco, aparezca algún fabricante con una idea descabellada de querer superar a Apple, e incluir más de una muesca en su pantalla. En este sentido, la compañía ha establecido que los dispositivos con Android no podrán tener más de dos muescas.

Google ha publicado en su blog para desarrolladores, un límite en la cantidad de cortes que se pueden incluir. Pues, los fabricantes de teléfonos con Android solo podrán incluir muescas en la parte superior y/o inferior de la pantalla, y especificando además, que cada borde solo puede tener una muesca.

Ante el auge de los dispositivos con bíseles reducidos, y relación de aspectos más grandes, Google asegura que los recortes de visualización son una forma de lograr una experiencia de borde a borde para brindar espacio a los sensores en la parte frontal del dispositivo, además afirman:

Estas impactantes pantallas, presentan una gran oportunidad para que muestres tu aplicación. También significan que es más importante que nunca asegurarse de que su aplicación proporcione una experiencia excelente en todos los dispositivos con uno o dos cortes de pantalla, así como dispositivos con una relación de aspecto 18: 9 y mayor.

Unos 16 teléfonos de 11 fabricantes, incluido LG, ya ejecutan Android en sus pantallas con muesca, dice Google, y hay más dispositivos de este tipo en camino. Incluso, probablemente la próxima versión de Pixel XL de Google tenga una muesca.

En este sentido, Google estaría tratando de cortar el problema de raíz, aunque en teoría la compañía no puede prohibir a un fabricante que coloque tantas muescas en un teléfono. Sin embargo, se trata de garantizar que las aplicaciones se muestren correctamente. Android P permite a los desarrolladores ignorar completamente la muesca y, o bien dejar que la barra de estado o un negro llenen el espacio según la orientación.

Android diseno Fabricación Google Muescas soporte

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.