Un nuevo proyecto piloto lanzado en China está utilizando Realidad Virtual (VR) y la tecnología de biometría avanzada para medir el nivel de adicción a las drogas de las personas. El programa, llevado a cabo en la ciudad de Shanghái, utiliza gafas VR para mostrar a los adictos escenas sobre el uso de drogas y evaluar sus reacciones.
En este sentido, las gafas VR permiten rastrear el movimiento del globo ocular, pero los administradores del proyecto usan otros accesorios para controlar la frecuencia cardíaca y el aumento de la temperatura corporal.
Según un informe del South China Morning Post, se trata de una manera positiva de ayudar a las personas adictas a las drogas a cambiar sus vidas, pero visto desde una perspectiva más profunda, se trata de un proyecto totalmente revolucionario que pretende prevenir el delito de una manera segura. Por ejemplo, en China, las autoridades pueden condenarte a pasar dos años en un centro de rehabilitación en caso de que te pillen en posesión o uso de drogas.

El país asiático permite a las personas adictas cumplir una menor condena en caso de que tengan buen comportamiento, y este nuevo proyecto no es otra cosa que una medida radical para mantener a las personas indeseables fuera de las calles. De hecho, los medios de comunicación aseguran que el Gobierno de China está monitoreando el programa, para que en caso de que proporcione buenos resultados, reciba un despliegue más amplio en el país.
Pese a ello, el programa tiene algo de aterrador. Las lecturas biométricas avanzadas que permiten realizar las gafas VR durante las pruebas, dan la posibilidad a los investigadores de preparar un tratamiento médico adecuado para lidiar con la adicción a las drogas. En todo caso, se trata de un experimento que podría dar resultados en un país como China, donde las autoridades ya cuentan con reconocimiento facial para identificar criminales en las calles y brindar mejores niveles de seguridad a sus ciudadanos.