Luego de los problemas con Cambridge Analityca,por la filtración de datos de usuarios para la campaña de Donald Trump, pensaríamos que muchos lo reconsiderarían dos veces antes de usar Facebook para este tipos de campañas nuevamente. Sin embargo, tal parece que la historia se repite, y es que como sucedió en las pasadas elecciones, la compañía ha descubierto una campaña de influencia electoral «coordinada» para las elecciones de mitad de mandato de 2018.
Según el reporte de NYTimes, Facebook anunció la eliminación de 32 páginas y una serie de cuentas falsas, creadas entre marzo de 2017 y mayo de 2018 tanto en la esta red social como en Instagram, para promocionar actividades políticas, temas sociales divisivos, antes de las elecciones de mitad de período de noviembre en EEUU.
En una serie de reuniones informativas en Capitol Hill esta semana y un anuncio formal publicado el martes, Facebook dijo que la información de estas páginas giraban en torno a temas delicados como la oposición al próximo mitin neonazi «Unite the Right» cerca de la Casa Blanca, la defensa de los derechos civiles de los negros y el deseo de cerrar inmigración y control de aduanas. Alrededor de 290.000 cuentas siguieron al menos una de esas páginas, pero, solo cuatro de ellas tenían una cantidad significativa de seguidores.
De acuerdo con el reporte de Facebook, entre abril de 2017 y junio de 2018, las cuentas publicaron 150 anuncios con un costo de USD$11,000 en las dos plataformas, las páginas crearon aproximadamente 30 eventos en un período de tiempo similar, el más grande de los cuales atrajo el interés de 4,700 cuentas.
Nathaniel Gleicher, jefe de política de ciberseguridad de Facebook, dijo que la actividad tenía algunas similitudes con la de la Agencia de Investigación de Internet, pero que los actores habían ocultado mejor sus esfuerzos, utilizando VPN, servicios de telefonía por Internet y terceros para comprar anuncios para ellos.
Todavía estamos en las primeras etapas de nuestra investigación y no tenemos todos los datos, sobre quién puede estar detrás de esto. Pero estamos compartiendo lo que sabemos hoy, dada la conexión entre estos malos actores y las protestas que se planean en Washington la próxima semana.
Aunque, la compañía no está completamente segura de quién está detrás de esta campaña, se presume que los responsables de estas cuentas y anuncios estén vinculados con Rusia. Recordamos, que desde el 2016 ese país ha estado vinculado no solo a un movimiento muy similar en las elecciones pasadas de EE.UU –que dieron como ganador a Trump– sino también al hackeo de las redes eléctricas de ese país que han desencadenado apagones en varias zonas.