El equipo de desarrollo de Cardano (ADA) ha anunciado el lanzamiento de su segunda testnet, impulsada por la máquina virtual (VM) de IELE y es la presentación más cercana luego de que se hiciera presente la Testnet KEVM.
Esta nueva tecnología no sólo representa un paso esencial en la hoja de ruta de Cardano, sino que también ha sido presentada como un impulso a la industria de blockchain, sobre todo porque se ofrece una solución financiera robusta y confiable. A partir de ahora, los desarrolladores tendrán la oportunidad de experimentar con la innovación de los contratos inteligentes que finalmente llegan a la plataforma de Cardano y ofrecer su opinión al respecto.
Para quien aún no está familiarizado con el tema, los contratos inteligentes no son otra cosa que programas de software almacenados inmutablemente en una blockchain. Las máquinas virtuales se utilizan para ejecutar estos contratos y almacenar sus datos en la estructura.
Las ventajas de los contratos inteligentes en el mundo empresarial radican en la optimización total de las operaciones de una compañía u organización. Por ello, diversos sectores de la economía, como el de la cadena de suministro, han invertido considerables recursos en investigación para hacer que sus empresas sean más competitivas con blockchain.
En el caso de IELE, la máquina virtual de Cardano, cuenta con un lenguaje de bajo nivel y ejecuta contratos inteligentes en la blockchain de ADA. El equipo de desarrollo Runtime Verification lanzó IELE con el fin de permitir guardar y recuperar datos en la plataforma de Cardano.
Cuando la integración comience a hacerse evidente dentro de la cadena de bloques ADA, los desarrolladores podrán utilizar IELE y fusionarla con otras herramientas informáticas para completar contratos inteligentes en la testnet de IOHK, la entidad financista del proyecto y que representa a Cardano. De hecho, un desarrollador puede iniciar conociendo las capacidades de IELE y su VM y posteriormente aprender a escribir el código IELE directamente en la plataforma.