Bitpico Ataques Ddos Lightning Network

El pasado 27 de julio, Roger Ver, cofundador de Bitcoin Cash (BCH) lanzó un vídeo en el canal oficial de Bitcoin.com hablando de la Lightning Network y sus usos potenciales para BCH. Una parte del vídeo se dirigió a lo decir lo que Ver piensa de esta red.

Roger Ver, además, se dirigió a Andreas Antonopopulos, un entusiasta de BTC de ascendencia griego—británica que además es el preside el podcast de “Let’s Talk Bitcoin”. Andreas habría comentado:

“La idea alrededor de Lightning Network es que tiene algunos problemas sin resolver y eso es correcto. De hecho, esta red aún se encuentra en fase de desarrollo y se encuentra en las etapas más primitivas aún, con muchos de los clientes aún en categoría BETA. Están aún en pre-producción de software y aunque puedas correr la lightning en la mainnet, realmente no está lista para su uso, aún hay muchos bugs(…)”

De acuerdo con Ver, esto es bastante similar a lo que él ha venido diciendo por años. Ya habría declarado que el Bitcoin ya estaba operando bastante bien y habría comentado a los desarrolladores de Lightning Network que habían “roto el internet por forzar a todo el mundo a utilizar su red, una tecnología no probada que aún no funciona. Tiene más de 99% de posibilidades de fallar en pagos de más de US$ 100”.

Posteriormente explica que esto llevó al BTC a ser algo que funcionaba perfectamente, a algo en lo que enviar dinero a cualquiera alrededor del mundo tendría un 99% de posibilidades de fallar si tratabas de enviar más de US$ 100.

Asimismo, Ver comentó que no entiende por qué todo el mundo está tan emocionado por la Lightning Network. Comentó que su experiencia de usuario “es mucho peor de lo que era la de Bitcoin entre 2009 y 2014. Hasta 2016, hicieron que los blocks se sintieran como que estuvieran reinventando la rueda, pero en este caso; reinventaron la rueda con forma cuadrada, y apenas funciona”.

Lightning Network opera sobre una blockchain y es un protocolo de pago de segunda capa. Teóricamente, debería potenciar la velocidad de las transacciones entre los nodos y habría surgido como una solución de escalabilidad para Bitcoin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *