TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

3 webs para saber dónde fue creada una fotografía

Por Drusmary MoyaJul 30, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como los metadatos de archivos en general, las fotografías generadas con una cámara DSLR o con un smartphone poseen datos Exif, los cuales almacenan elementos como nombre del dispositivo, fecha de creación de la imagen, ISO, apertura, velocidad y otra información importante, como datos geográficos.

Esto último viene activado por defecto en la mayoría de las cámaras, pero no todos lo saben (mucho menos conocen que puede ser desactivado).

Si no sabes dónde buscar esos datos o cómo visualizarlos, estás de suerte. Existen algunas páginas webs que, no solo nos proporcionan los datos Exif asociados a una foto, sino que lo hacen de una forma agradable.

Estas webs lo que hacen es analizar los datos Exif a profundidad para solo extraer los datos geográficos de una captura. De esta manera mostrarán fácilmente dónde fue creada.

1. Pic2Map

Es una de las WebApps para encontrar la ubicación de las fotos que se preocupa más por la privacidad de sus usuarios. Cuando cargas una fotografía en su sencilla interfaz, de inmediato verás dos opciones en las que una de ellas te permitirá ‘ocultar’ tu imagen y su ubicación de los buscadores, para que no sea indexada.

A través del mapa verás marcada la ubicación del plano que muestra la imagen. Así será más fácil encontrar la locación y además compararla con otras. Además, en un panel lateral verás el resto de los datos Exif: modelo de la cámara, fecha, pero además la descripción completa de la dirección.

Visita Pic2Map.

2. Photo Location

Otra de las webs gratuitas con las que conseguirás tu objetivo: ver dónde se ha hecho clic con la cámara y además ver otra información relevante. La información de la ubicación se muestra con coordenadas y dirección completa, misma que podrás añadir a la foto con una fuente en particular y tamaño personalizado.

Si es necesario, podrás modificar la dirección en los datos Exif y guardarlo para que se actualice en la fotografía y finalmente guardarla en el PC.

Usa esta webapp desde este enlace.

3. GeoImgr

Es una web gratuita muy parecida a la anterior. Muestra datos como longitud, latitud, nombre de la calle o avenida y más.

También puedes modificar las coordenadas para actualizar los metadatos de la imagen. Además, verás trazada la dirección en el mapa, herramienta que también podrás usar para actualizar la ubicación de la foto para luego descargarla.

Visita GeoImgr.

Otras opciones

 

  • MetaPicz.
  • ReadExifData.
fotografia Geolocalización

Artículos Relacionados

Investigadores encuentran en línea evidencia de posibles crímenes de guerra, ¿cómo lo hacen?

Bases de la fotografía III: ¿qué es el efecto bokeh y cómo podemos usarlo a nuestro favor?

Dora Maar: la fotógrafa surrealista que fue opacada por Picasso

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.