TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la evidencia más antigua de vida fuera de los océanos

Por Mary QuinteroJul 30, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es sabido que la vida se originó en los océanos y después de pasar un tiempo allí, llegó a tierra firme. Pero, determinar de qué forma y cuándo se atrevieron los primeros organismos vivos a salir del agua, es un tema de gran debate. En lo que respecta al desarrollo de la la vida tierra, se suele hacer referencia a insectos o plantas, pero está claro que los primeros organismos vivos del planeta eran microbios.

Aunque los microbios no tienen un esqueleto, aún se encuentran restos fósiles de sus colonias en rocas sedimentarias; estas huellas son las que los investigadores involucrados en el origen de la vida buscan.

Actualmente, los hallazgos más confiables son muestras de 3.500 millones de años, encontradas en el oeste de Australia en el año 1992, las cuales se consideran los restos de vida más antiguos en la Tierra. Pero estos indicios manifiestan principalmente vida marina. La evidencia de vida en terreno firme ha sido más difícil de conseguir.

Hasta ahora, los considerados restos más antiguos de la vida en la tierra, son muestras de tierra de 2.700 millones de años descubiertos en Australia y en Sudáfrica. Sin embargo, investigadores del Instituto Europeo de Estudios Marinos, junto con colegas de otros centros de investigación en Francia, Alemania y Australia, informaron haber descubierto signos de vida de 3.200 millones de edad años, lo que sería la evidencia de vida en tierra más antigua.

Los autores estudiaron antiguas rocas sedimentarias del llamado cinturón de rocas verdes de Barberton en Sudáfrica, encontrando restos de esteras bacterianas: complejas comunidades simbióticas de bacterias y arqueas, en las que los microbios forman capas intermitentes.

El equipo de investigadores primero analizó y describió detalladamente las posiciones de las rocas y las comparó con las formaciones rocosas actuales para comprender cómo se movían, formaban y conservaban. Los investigadores concluyeron que los microbios formadores de estera eran autóctonos de la roca huésped y parte de lo que alguna vez fue un antiguo delta fluvial.

Luego, los investigadores analizaron los isótopos de carbono orgánico y nitrógeno dentro de estas esteras microbianas terrestres fosilizadas y compararon los perfiles con los isótopos extraídos de las esteras microbianas fosilizadas marinas.

Tanto los valores de isótopos de carbono y nitrógeno de las muestras terrestres y marinas fueron únicos entre sí, lo que sugiere diferencias en el metabolismo de los microbios marinos en comparación con los terrestres.

Una pregunta importante para los científicos es si la Tierra primitiva podría haber tenido bolsas localizadas de oxígeno libre en una atmósfera que generalmente carecía de ella. La mayoría de las esteras microbianas modernas están compuestas por cianobacterias, que crean oxígeno como un subproducto de su metabolismo y se cree que han sido responsables de la acumulación de oxígeno en la atmósfera de la Tierra.

La idea de que la vida llegó a terreno firme tan temprano en la historia de la Tierra ha existido durante décadas; pero no se ha podido comprobar por falta de pruebas contundentes. Este nuevo descubrimiento se suma a la creciente evidencia de que los continentes han albergado la vida mucho antes de lo que hasta ahora se ha pensado.

Referencia: Microbial life and biogeochemical cycling on land 3,220 million years ago. Nature Geoscience, 2018. http://dx.doi.org/10.1038/s41561-018-0190-9

Geología Microbios Océanos Origen de la vida Vida

Artículos Relacionados

La falta de activismo ambiental causará una sexta extinción masiva en los océanos

¿El mar es realmente azul o es una ilusión óptica?

¿Dónde se esconden los árboles más antiguos del planeta?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.