Actualmente, el contenido multimedia es una de las principales formas de entretenimiento que se pueden disfrutar a través de nuestros smartphones, tabletas y ordenadores. No por casualidad las pantallas de los dispositivos electrónicos son constantemente optimizadas con el objetivo de ofrecer una experiencia más real y envolvente al usuario.

YouTube está consciente de que su plataforma es la principal fuente de contenido multimedia de acceso gratuito hoy en día, pese a que cuenta con otros servicios bajo suscripción y sin publicidad, y próximamente lanzará YouTube Music, un servicio bajo suscripción similar a Spotify.

Esta realidad ha llevado a la plataforma de Google a ofrecer mejoras desde el punto de vista de la calidad en los videos, y el día de hoy ha comenzado a optimizar una de las más importantes: la relación de aspecto. Hasta ahora, YouTube forzaba a los usuarios a ver todos los videos en una relación de 16:9, lo que significa que estaban rodeados de las barras negras típicas de las viejas películas en formato VHS.

En concreto, la plataforma ha introducido un cambio que adapta el reproductor de video para que coincida con la relación de aspecto del contenido multimedia de tu preferencia.

A pesar de que pareciera un cambio sin mayor influencia, lo cierto es que la experiencia para el usuario si tendrá un gran cambio, porque ahora podrá centrar toda su atención en lo que ocurre en la ventana de reproducción. Además, la ubicación de los botones de control del reproductor se moverá para ajustarse al tamaño del video.

Por ahora, la compañía no se ha pronunciado de manera oficial con respecto al cambio, lo que quiere decir que se trata de una mejora operativa impuesta, y que seguramente no tendrá mayores cambios a menos que los usuarios comiencen a quejarse. Por ejemplo, los usuarios podrían presentar molestias porque las nuevas relaciones de aspecto también cambian las posiciones de varias características importantes del sitio.

En el caso de que adaptes el video en vista panorámica, el texto de la descripción, los nombres de los canales e incluso los botones de suscripción se verán más abajo, para dar prioridad a la imagen. No queda duda que YouTube busca hacer crecer su audiencia, y seguramente esta función dará mucho de qué hablar en los próximos días.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *