TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

USPTO revela nuevas patentes de MasterCard y Accenture sobre desarrollos en blockchain

Por Maria LugoJul 27, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un comunicado reciente de la Oficina de Patentes y Marcas de los EE. UU (USPTO) revela varias aplicaciones de patentes por parte de las reconocidas compañías MasterCard y Accenture.

Comenzando con Accenture, la patente introducida en enero del 2017 y llamada “identificación y verificación segura de productos”, se enfocará en un sistema que use la ledger distribuida para optimizar y rastrear los procesos de envíos internacionales. En este sentido, la tecnología blockchain podrá implementarse a fin de almacenar datos relacionados a aspectos generales de los productos enviados, como su procedencia, destino al que llegarán, propiedades químicas, entre otros atributos.

Asimismo, uno o más dispositivos compatibles con la blockchain podrán analizar los productos al llegar a su destino o durante el envío, para identificar los artículos en cuestión. Dichos dispositivos con sensores serán empleados para recolectar datos desde la blockchain, ya sea con un espectrómetro (infrarrojo o ultravioleta), una cámara, un lector RFID o de barra QR, un detector de ADN o cualquier otro dispositivo de naturaleza similar.

Por su parte, la patente de MasterCard –solicitada el 28 de marzo del 2018 y titulada “variante de blockchain para un método y sistema utilizando firmas digitales”– pretende utilizar la blockchain a fin de usar firmas digitales para firmar transacciones en la ledger distribuida.

La patente describe, además, que “a medida que la red crece y más participantes se suman a la creación de bloques en la cadena, se podría inducir un desperdicio de energía. Para evitar esto, una red blockchain puede contar con firmas de participantes confiables que puedan validar nuevos bloques”, para ese fin la compañía propone votar por un grupo confiable de firmas digitales que garantice que los nuevos bloques sean seguros y transparentes.

Aunque este último enfoque, de hecho, ya ha sido propuesto, aún no se ha implementado usando firmas digitales; por ejemplo, el algoritmo ‘Delegated Proof of Stake’ de EOS no desperdicia tanta energía, ya que trabaja con un grupo de validadores de bloques determinado.

Cabe destacar que entre las otras patentes solicitadas se encuentran dos de las empresas IBM y American Express, las cuales proponen métodos de almacenamiento de datos con la blockchain.

Esta noticia llega en medio de un período crítico en cuanto a la postura de MasterCard hacia las criptomonedas. Esta semana, el CEO y presidente de la compañía catalogaron a las monedas digitales como “basura”; mientras que, por otra parte, la empresa se ha posicionado de forma positiva y activa en cuanto a desarrollos blockchain.

Accenture Blockchain Mastercard patentes

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.