Toyota Concept I E1483740233570

SafeWallet, servicio descentralizado de wallet de criptomonedas lanzará un nuevo sistema de identificación de usuarios basado en códigos QR para reemplazar las llaves privadas y frases como contraseñas, de acuerdo con un anuncio de la compañía.

La app, operada por el gigante chino Cheetah Mobile, utilizará un sistema de seguridad de dos bandas para garantizar el acceso de los usuarios a sus fondos, de acuerdo con la nota de prensa. La primera etapa llevará a los usuarios a personalizar y encriptar sus códigos QR, mientras que la segunda realizará preguntas de seguridad ya predeterminadas.

“El código QR tiene un alto nivel de encriptado, y no puede ser desencriptado escaneándolo con un software distinto. Asimismo, SafeWallet no almacenará el código de los usuarios en sus servidores”, declaró la compañía.

De acuerdo con la empresa, este sistema será mucho más seguro que as contraseñas habituales, siendo además de un uso más sencillo. En particular, el sistema aspira asegurar a sus usuarios que no necesitarán escribir sus contraseñas en papeles, que pueden ser fácilmente perdidos, robados o dañados.

SafeWallet cree que el nuevo sistema también puede servir como protección frente al riesgo al que incurren los usuarios que se envían sus propias contraseñas utilizando su correo o plataformas de mensajería instantánea que pueden contener malwares o filtrar sus mensajes.

Si bien reconocen la posibilidad de que alguien pudiera tener acceso al código QR si está almacenado en un dispositivo o nube (opción recomendada por la compañía), un vocero comentó que:

“Un hacker no puede acceder a tus bienes utilizando únicamente tu código QR. Necesitarían conocer las respuestas a tus preguntas de seguridad, además de tu contraseña de SafeWallet. Nuestras preguntas de seguridad son muy específicas, así que serían muy complicadas de adivinar incluso si se trata de alguien muy cercano (…) estarás en control de tus activos en todo momento”.

Asimismo, las llaves privadas nunca aparecerán en texto en el wallet, y SafeWallet escaneará los dispositivos de los usuarios en búsqueda de apps que contengan código malicioso para notificará los usuarios de cualquier cosa sospechosa.

También, la compañía afirmó que asegurará a desarrolladores el acceso a sus herramientas de seguridad para que puedan añadir características de seguridad similares a sus propios proyectos, sirviendo como un “puente para conectar los sistemas centralizados y descentralizados y resolver problemas de seguridad para los productos blockchain”, de acuerdo con la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *