TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los padres transfieren más que genes en sus espermatozoides, afirma estudio

Por Maria Hernández MéndezJul 27, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El estilo de vida que adoptan las personas no solo les afecta a ellos, sino también a su futura descendencia. Sobre esto, recientemente se ha demostrado que los padres aportan más que información genética a través de sus espermatozoides.

Específicamente, se han encontrado evidencias de que los espermatozoides se ven afectados por el estilo de vida de los padres, transfiriendo esta información a su descendencia.

Así, se ha visto que los espermatozoides, a medida que atraviesan el sistema reproductor masculino, van adquiriendo cargas no genéticas que les afectan antes de la eyaculación; estos cambios pueden tener consecuencias importantes en la salud de sus futuros descendientes.

La verdad es que los genes no son el veredicto final respecto a la vida de una persona, puesto que, a pesar de que en el transcurso de la vida, el genoma permanece intacto, la forma en la que se siguen las instrucciones genéticas puede diferir significativamente.

Esto es lo que se conoce como epigenética, lo que permite explicar el por qué dos personas, a pesar de ser genéticamente idénticas y desenvolverse en entornos similares, aún pueden verse y actuar de formas muy distintas.

Uno de las moléculas más importantes en la epigenética es el ARN, que puede ocultar información genética de la maquinaria celular que lleva a cabo sus instrucciones, pudiendo lograr que los genes se activen, se desactiven o desaparezcan.

En este sentido, Upasna Sharma y Colin Conine, junto a Oliver Rando, un Profesor de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, se dedicaron a estudiar cómo el legado del comportamiento de los padres puede seguir vivo en sus hijos si sus elementos epigenéticos entran en el embrión.

Al respecto, se descubrió que si bien los espermatozoides testiculares inmaduros contienen un ADN idéntico al de los espermatozoides maduros, a medida que transitan el aparato reproductor masculino, van recogiendo información sobre el estado de salud del padre.

Adicionalmente, al trabajar con espermatozoides de ratón en distintas etapas de desarrollo y a distintos niveles dentro del aparato reproductor masculino, encontraron que a medida que los espermatozoides atravesaban el epidídimo, adquirían y descartaban contenidos epigenéticos del padre.

Asimismo, al estudiar el origen de este contenido epigenético en los espermatozoides, se encontró que el ARN salía de las células del epidídimo y se fusionaban con los espermatozoides, permaneciendo con estos hasta su unión final con el óvulo.

Entonces, se observó que los espermatozoides, en diferentes puntos dentro del aparato reproductor tenían la misma genética, pero no la misma epigenética, lo que, según los investigadores, puede tener efectos en la descendencia de los padres que van desde dificultades en la implantación del embrión en el útero hasta problemas congénitos en los niños.

Estos hallazgos permiten comprender los procesos a partir de los cuales los padres pasan información no genética a sus hijos, además de enriquecer el campo de estudio. Finalmente, los expertos puntualizan que estas alteraciones no tienen por qué ser negativas necesariamente, pero recomiendan mantener estilos de vida saludables para transmitir las mejores cualidades a su descendencia.

Referencia: Biogenesis and function of tRNA fragments during sperm maturation and fertilization in mammals. https://doi.org/10.1126/science.aad6780

ARN Epigenética Espermatozoides Genética

Artículos Relacionados

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

Gemelas crecieron en países diferentes y unos científicos aprovecharon para estudiarlas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.