Los mercados de criptomonedas recibieron un duro golpe cuando la the U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) negó la petición de los gemelos Winklevoss de listar un ETF de Bitcoin en un exchange regulado de acciones.
Entre otras cosas, el SEC expresó su preocupación en relación con lo propenso que son los mercados de Bitcoin a la manipulación, por lo que no quisieran permitir a los exchanges inmiscuirlo entre los productos tradicionales.
No obstante, el segundo mercado de acciones más grande del mundo, Nasdaq; aparentemente estaría llevando a cabo una reunión con representantes de la industria de las criptomonedas y de Wall Street para discutir la forma de legitimar las criptomonedas como un bien.
La reunión, llevada a cabo en Chicago, contó con representantes de más de media docena de compañías, incluyendo el exchange de criptomonedas Gemini, incluyendo a sus fundadores, los mencionados hermanos Winklevoss.
De acuerdo con el reporte, una fuente anónima con conocimiento de la reunión comentó que los participantes discutieron las implicaciones potenciales de futuras regulaciones a criptomonedas y qué podían hacer las compañías para mejorar la reputación del Bitcoin y otros criptoactivos.
CCN reportó previamente que Nasdaq habría firmado acuerdos con algunos exchanges de criptomonedas para permitirles usar su tecnología de vigilancia de mercado para revisar sus mercados, y Wall Street también habría mostrado apertura a listar productos de criptomonedas una vez que esta clase de activos se encuentre más madura.
Adena Friedman, CEO de Nasdaq comentó recientemente que cree que las criptomonedas “son el próximo paso en el espacio de las divisas”, aunque el jurado aún delibera sobre si realmente el Bitcoin u otra moneda será la que será adoptada masivamente.
“En la forma en que evolucione y cuál de las monedas pueda o no ser la que eventualmente sea adoptada, creo que aún está por determinarse. Pero creo que la idea de un mecanismo de pago más globalizado es más eficiente que lo que tenemos hoy en día para realizar transacciones monetarias entre países.”