Los fanáticos de Metallica saben que la popular banda de heavy metal y thrash metal nunca toca el mismo setlist dos veces en sus conciertos. No sabemos cómo hacían antes de que Internet y la música en streaming llegaran a nuestras vidas, pero el CEO de Spotify, Daniel Ek, ha asegurado que la banda prepara sus setlist basándose en los datos de reproducción de sus canciones en la plataforma.
Ek afirmó que basta con hacer un análisis de lo que la audiencia escucha en Spotify en una ciudad específica y los artistas pueden incluir algunas de las canciones más populares en esa área en su setlist. En este sentido, aseguró:
Tienes un artista como Metallica, que cambia su setlist ciudad por ciudad con sólo mirar los datos de Spotify para ver cuáles son las canciones más populares que se escucharon en ese sitio. Nunca antes habíamos estado en una posición en la que pudiéramos tomar tantas decisiones y entender a su audiencia como lo podemos hacer ahora.
A pesar de que la firma que representa a Metallica ni los miembros de la banda se han pronunciado sobre las declaraciones del ejecutivo, no es extraño ver que los artistas y las empresas discográficas sepan más que nunca quiénes son sus fanáticos, sobre todo por los datos que compañías como Spotify recopila y comparte con los artistas.
Según Ek, esta es la forma en la que Spotify está contribuyendo a un cambio en la industria de la música. Actualmente, el negocio de la música en streaming para artistas y para las propias plataformas no ofrece altos niveles de rentabilidad, y los shows en vivo terminan siendo la principal fuente de dinero de los músicos.
Metallica graba sus conciertos y posteriormente los vende a través de su sitio web, lo que hace que sea imprescindible contar con setlists distintos basados en los gustos de los fanáticos. De hecho, antes de que Spotify existiera, Metallica ya construía estas listas cada vez que regresaba a una ciudad. Así lo confesó Lars Ulrich, baterista de la legendaria banda en una entrevista radial en EE.UU.