TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022

¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

Jun 30, 2022

¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Jeffrey Wernick, inversor de Uber y Airbnb, considera que “todos deberían invertir un porcentaje en criptodivisas”

Por Kruger AguileraJul 27, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una entrevista publicada por el portal Business Insider, uno de los primeros inversores de las compañías Uber y Airbnb, así como comprador de Bitcoin en 2009, Jeffrey Wernick, dijo que “todos deberían invertir un porcentaje en criptodivisas”. También describió a este tipo de inversiones como la única manera viable para que la clase media pueda “acumular riqueza”.

Al ser preguntado por Bitcoin u otras criptodivisas, Wernick piensa que las personas no entienden el concepto detrás de estas debido a que cuando alguien se lo explica, lo hacen de una manera errada porque “la mayoría de las personas lo explican como un método de pago y o como algo que alberga valor”. Considera además que las personas que hacen vida con este negocio hablan más sobre maneras alternativas de hacer dinero en vez de la filosofía con la que fue creada y que mantuvo viva a Bitcoin, por ejemplo, desde el 2009.

Las criptodivisas, o como las llama Jeffrey, “el dinero de la gente”, no son para gastar en el momento ni para estar pensando en su precio a corto plazo. Recomendó que de comprar Bitcoin, no cambiarla y esperar cinco años ya que “su valor será significativamente mayor que el día en que se compró”.

Wernick hizo énfasis en no seguir sus recomendaciones al pie de la letra y que si va a invertir en este tipo de activos digitales “no quieres comprar más de lo que pueda permitirse perder” ya que él podría estar equivocado. Pero argumenta que, si Bitcoin sigue existiendo por los próximos cinco años, va a ser la inversión que más riquezas generen y en este aspecto criticó el funcionamiento de las entidades financieras porque “castigan al ahorrador y benefician al deudor, pero solo a una pequeña porción de estos”.

Jeffrey mencionó leer estudios que afirman que si se invierte un 5%-10% del dinero ahorrado ahorita en criptodivisas, estas tienen riesgos controlados bajos y darán dividendos en el futuro, o por lo menos no se perderá mucho dinero. Afirmó que es la única forma de que una persona de clase media pueda acumular riquezas.

Por último, culpó a los gobiernos por la volatilidad de los precios en las criptmonedas. “Desde que Bitcoin fue creada en el 2009 le ha ido mejor que a cualquier otra divisa del mundo incluso con gobiernos hostiles” a pesar de que solo han colocado obstáculos y no le han dado impulso. afirma que “todos los gobiernos del mundo quieren detener a Bitcoin” y tratan de mitigar la volatilidad de otros mercados, pero exacerban el de criptodivisas

Bitcoin Criptodivisas Inversión Uber

Artículos Relacionados

Virtualización del dinero y mayor acceso a invertir

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.