Intel, ha liderado el mundo de los procesadores desde hace mucho tiempo, hemos pasado por la primera familia basada en procesadores de 14 nm llamada Broadwell en el 2014, Skylake en el 2015, Kaby Lake de 14nm+ en 2016 y uno de los más actuales, Coffee Lake de 14nm++ que se estrenó en el 2017.
Desde entonces, hemos estado a la espera de la familia de los 10nm, anunciados por Intel hace unos años, cuyo lanzamiento se ha retrasado.
Aunque, el último anuncio recibido por la firma, mencionaba como fecha de lanzamiento abril 2018, Intel retrasó nuevamente esta fecha, anunciando que aún no estaban listos. Pero, tal parece que el panorama ha cambiado. Y es que el fabricante ha comunicado a sus inversores que será para la segunda mitad de 2019, cuando estén listos los nuevos procesadores de 10 nanómetros.
Intel mencionó, durante la conferencia de resultados trimestrales, que diciembre del 2019 será la fecha de llegada del procesador Cannon Lake de 10nm y que nos dejaría a la espera del Ice Lake de 10nm+ para el 2020.
En la actualidad los procesadores de 14nm se encuentran liderando el mercado, y se espera que los procesadores Cannon Lake de 10nm se mantengan en la punta del iceberg.
De acuerdo con varios reportes de Intel, la arquitectura de procesadores Cannon Lake aportaría un 25 por ciento más de rendimiento y 45 por ciento de reducción en el consumo energético en comparación con los chips de 14nm, lo que destaca es el soporte a memoria LPDDR4.
En abril, Intel le dijo a los analistas de Wall Street que enviaba chips de 10nm en volúmenes bajos, incluso cuando retrasó la mayor parte de su fabricación de 10nm hasta 2019. Luego en mayo reveló el Core i3-8121U, que en definitiva fue su primer Cannon Lake chip, integrado en una notebook Lenovo en China y así lo confirma el datasheet del componente.
Los procesadores de 10nm que, aún se mantienen en el rango de los procesadores de octava generación, vendrán con una CPU de doble núcleo y cuatro hilos con una frecuencia base de 2,2GHz, TDP de 15W y lo mejor de todo es que serán compatibles con última generación de memorias, LPDDR4 y LPDDR4X.
Los procesadores de 10nm han superado las expectativas de los analistas a pesar de los múltiples retrasos en su lanzamiento.