TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Cómo hacer que Edge, Firefox y Safari carguen videos de YouTube tan rápido como en Chrome

Por Drusmary MoyaJul 26, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las aplicaciones o sitios webs no funcionan de la misma forma en todos los usuarios. Según el navegador y ordenador que usemos, cada persona tendrá una experiencia en particular. Tal es el caso de la reproducción de videos desde YouTube, que, desde navegadores como Edge, Safari o Firefox, suele ser hasta cinco veces más lenta.

Chrome no presenta este inconveniente. Y es algo lógico, Google garantiza lo mejor entre sus propios productos. Sin embargo, la razón de la ralentización en otros navegadores surge, más bien, por la API obsoleta que usa Chrome, basada en API DOM.

Google bloquea sus sitios en navegadores de terceros

Tal parece que a Google no le interesa hacer que sus productos funcionen en otros navegadores diferentes a Chrome. Incluso, muchas aplicaciones como YouTube TV y Google Maps han sido bloqueadas en Mozilla y otros.

Es por eso que en YouTube nos inducen a usar Google Chrome, ya que, al usar la API Polymer 1.0, logra cargar muy rápido en comparación con otros navegadores.

Si usas algunos de estos navegadores afectados y además estás constantemente entrando a YouTube, entonces quédate a descubrir cómo hacer que los videos carguen más rápido.

Ya que con una API vieja se puede lograr que los videos carguen más rápido, como en Chrome, lo único que debemos hacer para que esa ‘magia’ se lleve a cabo en Mozilla, Edge o Safari es volver a usar el rediseño antiguo que utilice la versión 1.0 de la Polymer.

En Firefox:

Solo será necesario descargar e instalar la extensión YouTube Classic. En otros navegadores deberás instalar también un script.

En Microsoft Edge:

Paso 1: Descarga Tampermonkey para Edge a través de la tienda de Microsoft.

Paso 2: Activa Tampermonkey en la configuración> extensiones.

Paso 3: Descarga este script que también llevará a YouTube al modo clásico.

En Safari:

Paso 1: Descarga Tampermonkey para Safari.

Paso 2: Safari mostrará un aviso para solicitar que confirmes o canceles la instalación para habilitar Tampermonkey. Acéptalo.

Paso 3: Descarga este script para que YouTube vuelva al modo clásico.

Google Chrome Microsoft Edge Mozilla Firefox YouTube

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.