TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Uso de adrenalina en paros cardíacos duplica el riesgo de sufrir daño cerebral severo

Por Mary QuinteroJul 26, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando el corazón de un paciente deja de latir, un tratamiento de último recurso que usan los médicos para reactivar el órgano vital es aplicar una inyección de adrenalina. Se trata de  un procedimiento de rutina en salas de emergencia de todo el mundo; sin embargo, los resultados de un reciente estudio cuestionan la seguridad y efectividad de esta común intervención.

De acuerdo a los investigadores, a pesar de que la adrenalina aumenta el flujo sanguíneo al corazón y aumenta la posibilidad de restaurar el latido cardíaco, también reduce el flujo sanguíneo en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que puede causar daño cerebral.

El estudio encontró que un tercio de los sobrevivientes de un paro cardíaco que recibieron adrenalina, terminaron en estado vegetativo o sufrieron otros daños cerebrales severos, en comparación con el 18 por ciento de sobrevivientes que recibieron un placebo.

En general, el ensayo reveló que el uso de adrenalina casi duplica el riesgo de daño neurológico severo en los que sobreviven y no mejora mucho la tasa de supervivencia de quienes sufren un paro cardiaco.

El Dr. Gavin Perkins, profesor en la Escuela de Medicina Warwick en Reino Unido y miembro del equipo de investigadores que realizó el estudio, explicó:

“Este estudio nos muestra por un lado que, los beneficios de la adrenalina son reducidos: un superviviente adicional por cada 125 pacientes tratados; y por otro lado, que la común intervención casi duplica el riesgo de producir daño cerebral grave entre los sobrevivientes.”.

Para el ensayo, los paramédicos en cinco regiones del Reino Unido recibieron paquetes de jeringas precargadas con adrenalina o un placebo para ser utilizadas si se encontraban con personas en paro cardíaco. Si los intentos iniciales de resucitación por RCP o desfibrilación fallaban, se instruía a los paramédicos para que procedieran con el tratamiento.

Los paramédicos no sabían si estaban administrando a los pacientes adrenalina o una solución salina inofensiva. Los residentes de las áreas donde se realizó el ensayo, llamado Paramedic2, recibieron información sobre el estudio y se les dio la opción de usar un brazalete identificador si no deseaban participar.

De los 4.012 pacientes tratados con adrenalina, 130 seguían vivos después de 30 días, en comparación con 94 de los 3,995 pacientes que recibieron un placebo.

Sin embargo, un número significativo de personas que sobrevivieron el tiempo suficiente para recibir el alta hospitalaria tuvo daño cerebral. De los 128 pacientes que recibieron adrenalina, 40 tenían daño cerebral severo, en comparación con 17 de los 91 sobrevivientes que recibieron el placebo.

Los autores del estudio concluyen señalando que el marginal aumento en la tasa de supervivencia que se le reconoce a la adrenalina, se ve atenuado por el significativo incremento del riesgo de sufrir daños cerebrales severos; por tal motivo, tienen la certeza que estos resultados tendrán un gran impacto en la forma en que se tratan los paros cardíacos.

Referencia: A Randomized Trial of Epinephrine in Out-of-Hospital Cardiac Arrest. The New England Journal of Medicine, 2018. https://doi.org/10.1056/NEJMoa1806842

Adrenalina Cardiología Daño cerebral Infarto al Miocardio Medicina

Artículos Relacionados

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Científicos logran ‘curar’ un infarto en ratones usando células musculares

Joven sufre una lesión en sus pulmones por masturbarse

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.