TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Hackers chilenos atacan el sistema bancario y ofrecen detalles del ataque a cambio de bitcoins

Por Ernesto CovaJul 26, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado miércoles, hackers habrían atacado al sistema bancario chileno, robando información financiera de miles de clientes. Los responsables del ataque, llamados ShadowBrokers, publicaron la información crediticia de los afectados y la pusieron en venta, además de ofertar las herramientas con las que llevaron a cabo el hackeo, solicitando hasta 200 bitcoins por ello.

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Bancarias Financieras de Chile (SBIF) comunicó que el ataque malicioso habría liberado la información del número, número de seguridad y fecha de expiración de casi 15 mil usuarios de tarjetas de créditos en el país sudamericano.

La información habría sido difundida a través de Twitter en horas de la mañana del miércoles. No obstante, esto no se habría ventilado al público hasta pasadas las 5 de la tarde, unas 10 horas después de que el sistema fuera vulnerado.

En este sentido, la información se vio comprometida y expuesta a posibles compras no autorizadas por internet, pero de acuerdo con el SBIF, ya a la hora del comunicado gran parte de las tarjetas filtradas habrían sido bloqueadas.

De momento, el problema principal para la banca chilena realmente sería la oferta que los hackers están realizando por el kit de herramientas utilizados en el ataque a cambio de Bitcoins.

En su cuenta oficial, los atacantes comentan que su “super venta de julio 2018” comprendería el kit de herramientas utilizadas en el ataque, además de una ronda de preguntas disponibles al que les pague la cifra estipulada.

Vale destacar que esta no sería la primera vez en la que este grupo desafía al gobierno chileno, tras haberlos amenazado en el pasado y afirmando que “el gobierno chileno era el objetivo”, pero el Banco de Chile “iba a pagar”, exigiendo la liberación de cuatro miembros de su colectivo.

Asimismo, el Banco Central aún no ha lanzado ningún tipo de comunicado, pero habría avisado que ya habría bloqueado más de 700 tarjetas de crédito producto del ataque. Por otra parte, el banco Santander ya habría bloqueado más de 200 tarjetas, y el banco Itaú tan sólo 51.

Ataque Banco hackers

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.