Uno de los países latinoamericanos cuya comunidad de usuarios de criptomonedas ha crecido de manera exponencial durante los últimos meses es Chile, por ello, no es casualidad que las autoridades del país estén siguiendo de cerca los movimientos de las empresas vinculadas a estos activos, incluso advirtiendo sobre el uso de criptomonedas en el lavado de dinero.
De hecho, la Brigada Investigadora del Crimen, un departamento dependiente de la Policía de Investigaciones de Chile, ha manifestado su postura en relación a los crímenes informáticos, como los ataques de ransomware, asegurando que siempre los hackers piden rescate en criptomonedas porque su rastreo es más difícil.
Es probable que esta sea la principal razón por la que las autoridades ven con desconfianza criptomonedas como el Bitcoin, sin embargo, el día de hoy, los usuarios de estos activos y las empresas de criptomonedas en el país sudamericano han recibido una noticia que sólo puede ser calificada como una victoria.
En concreto, los usuarios chilenos de criptomonedas podrán contar con acceso a más de 5,000 comercios utilizando el Bitcoin y otras criptomonedas como método de pago. Esto ocurrirá gracias a una asociación entre la plataforma de pagos online Flow.cl y CryptoCompra.com, la solución de pagos de Cryptomarket, una herramienta que permite a los comercios aceptar pagos en Bitcoin, Ethereum y Stellar, para posteriormente liquidarlos en pesos chilenos.
En relación al mecanismo de pago para los clientes, estos podrán pagar en criptomonedas, pero el comercio recibirá el equivalente en pesos. Asimismo, fue habilitado un fondo de garantía que asegura que, pese a los incrementos o descensos constantes en el valor del Bitcoin, el pago no se verá afectado. Esta medida adicional ofrecerá mucha más seguridad y tranquilidad tanto al comercio como al cliente.
Con este anuncio, Chile se convierte en el primer país de Sudamérica en contar con una gran cantidad de comercios aceptando pagos en Bitcoin, equiparándose a países como Japón, donde los ciudadanos tienen la posibilidad de pagar ropa, artículos electrónicos y hasta hospedajes con criptomonedas.