A pesar de que los móviles de Huawei han sido de los más competitivos en el mercado durante los últimos años, parece que no ocurre lo mismo con su software, que parecen haber producido a los desarrolladores de aplicaciones bastantes dolores de cabeza.

En vista de esta situación, la compañía detrás de la popular app VLC Media Player ha decidido incluir en su lista negra a los smartphones de Huawei, ya que supuestamente estos dispositivos influyen de forma negativa en la aplicación.

VLC es uno de los reproductores favoritos del mercado, ya que además de ser compatible con múltiples plataformas, su funcionamiento es óptimo y cuenta con un diseño bastante intuitivo. Sin embargo, parece que los dispositivos de Huawei no facilitan el correcto funcionamiento de la aplicación, por lo que se tomó la decisión de desincorporarlos de la lista de móviles compatibles con VLC.

La información se conoció a través de la cuenta de Twitter de VideoLAN, la organización francesa detrás del desarrollo de VLC, y fue divulgada por primera vez por el medio francés Frandroid. VideoLAN afirma que la principal razón de esta decisión es la ‘ridícula’ forma en que el software de Huawei maneja las aplicaciones. En concreto, la publicación afirma que los dispositivos de Huawei son ‘agresivos’ y eliminan actividades en segundo plano de apps que no son del propio fabricante.

De hecho, en los foros de VideoLAN y en la propia cuenta de Twitter de la organización se muestra el testimonio de una cantidad abrumadora de usuarios que se han encontrado con estos problemas de manera regular, y un breve repaso de las reseñas de la aplicación en la Google Play Store muestra a otros propietarios de móviles Huawei que experimentan el mismo problema y que, evidentemente, culpan a VLC por ello.

De momento, VLC aún podrá ser utilizada como una APK en los dispositivos afectados por la medida, sin embargo, hasta tanto el fabricante de móviles no cambie su sistema con respecto a las actividades en segundo plano, es probable que los usuarios no puedan descargarlo. De hecho, según VideoLAN, la medida afectará a los dispositivos Huawei más recientes.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *