Alpha Bay

La empresa tras la ICO más grande de Japón, conocida como ‘Spindle’ –patrocinada por el cantante Gakuto Oshiro (GACKT)– finalmente sale a la luz como una de las compañías vetadas por el gobierno japonés a principios del 2018 y en la cual se alega que estaba envuelta la ministro Seiko Noda.

De acuerdo con el Weekly Flash, el famoso cantante y artista japonés, GACKT, se inició en el mundo de las criptomonedas en el 2016, alegando que:

Las criptomonedas tienen mucho potencial. […] El mundo está gobernado por países que tienen poder debido al dinero que imprimen. Ellos suplieron guerras a lo largo de la historia. Creo que este mundo centralizado pronto terminará y comenzará uno descentralizado. El mundo se las arregla para mantener el equilibrio, pero lo perderá si sigue siendo así. Tuvimos que encontrar una solución a largo plazo y [creo] las criptomonedas y la tecnología Blockchain son la solución. Es por eso que me involucré en esto.

Alrededor de mayo del pasado 2017, los responsables de Spindle habían anunciado el desarrollo de la compañía ‘Black Star&Co.’ que ofrecería servicios de exchange de criptomonedas y fungiría como un fondo de inversiones para startups descentralizados.

Por su parte, la ministro Noda, quien supuestamente es una conocida de GACKT, quedó envuelta en un malentendido, cuando su asistente llamó a una reunión al representante de ‘Black Star&Co.’, sin tener conocimiento previo de que las autoridades habían vetado sus transacciones comerciales.

Al parecer, la ministro no tuvo nada que ver y ni siquiera estaba presente en la reunión. Quien sí tenía una supuesta asociación era su esposo, quien estuvo vinculado con el lanzamiento de Spindle en el 2017, según se especula. Asimismo, la agencia de talentos representando a GACKT afirmó que el cantante tampoco estuvo involucrado en la reunión.

La semana pasada, la ministro Noda declaró en una rueda de prensa que nunca estuvo involucrada con la compañía imputada y que no tuvo intención alguna de ejercer presión en la investigación gubernamental, que determinó a principios de año que ‘Black Star&Co.’ había incurrido en desacatos a la ley de liquidaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *