TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Todo lo que debes saber sobre la luna de sangre del próximo viernes

Por Maria Hernández MéndezJul 25, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En ocasiones, la naturaleza nos concede la dicha de presenciar espectáculos majestuosos e irrepetibles; en este caso, el 2018 ha sido un año en el que la luna se encargó de esto: enero empezó con una súper luna y terminó con una súper luna de sangre; hace poco hubo otra súper luna y, este viernes, tendremos la oportunidad de ver el eclipse lunar más largo de este siglo.

Al respecto, vale la pena acotar que hablar de un eclipse lunar y de una luna de sangre es hablar del mismo fenómeno; un eclipse lunar ocurre cuando la luna termina siendo oscurecida por la sombre del planeta Tierra.

Esto implica que los eclipses de este tipo ocurren únicamente durante la fase de luna llena, cuando el sol está del lado opuesto de la Tierra, pues es en este momento en el que el planeta acapara toda la luz solar que debería llegar a la luna.

Así, teniendo en cuenta que las ondas de luz se ven obligadas a luchar contra nuestra atmósfera para llegar a la luna durante el eclipse, solo las longitudes de onda más largas del espectro de luz roja logran hacer el viaje, dándole al satélite un profundo color carmesí.

Para que esto ocurra, el satélite, en su fase de luna llena, debe estar alineado con la sombra de la Tierra, por lo que los eclipses no son tan frecuentes. No obstante, este viernes 27 de Julio de 2018, ocurrirá algo particularmente especial.

El fenómeno en cuestión se trata de una “mini-luna”, que es lo opuesto a una súper luna. Ambos fenómenos ocurren en par, con algunas semanas de diferencia; sin embargo, la súper luna ocurre en el perigeo lunar cuando esta está más cerca del planeta, mientras que la mini luna se presenta cuando está en el punto más alejado.

Este será el eclipse lunar más largo del siglo

Fases de un Eclipse Lunar

Teniendo en cuenta que este viernes la luna estará cruzando la sombre de la Tierra desde tan lejos, el camino que tiene que viajar la luz es mucho más largo, por lo que este eclipse en específico será mucho más largo de lo habitual.

En total, podremos disfrutar de la luna de sangre durante una hora y 43 minutos; sin embargo, para algunas localidades del planeta, es necesario tomar medidas adicionales para disfrutar del fenómeno.

A diferencia de los eclipses solares, que se proyectan sólo en partes específicas de la Tierra, durante un eclipse lunar, la luna entera se proyecta en la sombre, por lo que, en independencia del lugar del planeta Tierra en el que nos encontremos, si tenemos la posibilidad de ver la luna, la veremos pintada de rojo.

No obstante, debemos tener en cuenta que no toda la humanidad podrá disfrutar del eclipse al mismo tiempo, puesto que la luna no está disponible para todos en la misma oportunidad. Por ejemplo, los norteamericanos no podrán vislumbrar el fenómeno, a menos que tengan equipos especializados.

Por su parte, en Sudamérica se podrá observar el comienzo del eclipse, mientras que en Australia, el final. El resto del mundo podrá ver todo el espectro. Lo importante es no perderse este fenómeno que no ocurrirá sino en próximos siglos.

Referencias:

  1. Diner, D. Red, Red Moon and Other Lunar Eclipse Phenomena. NASA, Jet Propulsion Laboratory, California Institute of Technology.
  2. Espenak, F. Lunar Eclipses 2011 – 2020. NASA
Astonomía Eclipse Lunar Luna de Sangre

Artículos Relacionados

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

¿Por qué la luna se vuelve roja cuando se produce un eclipse lunar total?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.