Greek Court

En una nota de prensa, el Commodity Futures Trading Commission (CFTC) anunció que habría procesado exitosamente otro caso fraudulento de criptomonedas contra Dillon Michael Dean y su compañía registrada en el Reino Unido, el The Entrepreneurs Headquarters Limited (TEH), por operar un pool de inversión de Bitcoin de forma ilegal. De esta forma, la corte distrital de los Estados Unidos del Distrito de Nueva York ordenó al acusado pagar más de 1900 millones de dólares en restituciones y multas cívicas.

La jueza Sandra J. Feuerstein de la Corte Federal de Nueva York concluyó que Dean y la compañía TEH habrían estado involucrados en un esquema ilegal de Bitcoin, ya que los acusados habrían obtenido Bitcoins de los inversores bajo la promesa de colocarlos en un pool de inversión. Asimismo, la Corte concluyó que el acusado habría malversado los fondos y que el TEH no estaría registrado en el CFTC como un Commodity Pool Operator, ni Dean buscó ningún tipo de asesoría o licencia.

Los acusados habrían solicitado al menos US$ 499,264.04 en Bitcoins de 127 personas en un período comprendido entre abril del 2017 y el 18 de enero de 2018, fecha en la que la CFTC realizó su queja formal. Durante este periodo de tiempo, los acusados no se reportaron ante el ente de ninguna manera.

Asimismo, los acusados prometieron a los inversores que convertirían sus Bitcoin en divisa fiat y los invertirían en su nombre en un pool de inversiones de valores. También, habrían prometido un trade de opciones binarias en un exchange online que estaba designado como un mercado de contratos por parte del SEC.

Las promesas de ganancias exorbitantes fueron utilizadas para engañar a los inversionistas ingenuos, además de utilizar redes sociales como YouTube y Facebook para atraer más capital.

En consecuencia, los acusados fueron ordenados a pagar un monto de restitución a las víctimas que asciende a los US$ 432,184.79, además de multas civiles por un total de US$ 1,497,792.12. Por si fuera poco, se les prohibió a los acusados su registro y la posibilidad de hacer trading de forma permanente. No obstante, la Corte estipuló que tal vez los acusados no podrían pagar estas cifras, pues no contaban con suficiente liquidez ni bienes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *