A través de un anuncio en su web oficial, la fundación Tezos nombró a PricewaterhouseCoopers (PwC) de Suiza como la auditora externa para sus finanzas y operaciones. La fundación afirmó ser la «primera organización de blockchain a gran escala» en ser aceptada como un cliente por una de las «cuatro grandes».
La fundación dice que su enfoque primario es el desarrollo del protocolo Tezos de arquitectura abierta descentralizada y tecnologías similares, así como la promoción y soporte de aplicaciones usando su protocolo. El protocolo Tezos es una blockchain «autorregulable» que logró recaudar alrededor de USD $ 232 millones en una oferta inicial de monedas (ICO) en julio del 2017.
Luego de romper records, al convertirse en la ICO que más dinero había recaudado hasta ese momento, empezaron los problemas. Primero, el proyecto se convirtió en el objetivo de varias demandas, luego experimentó varios retrasos en su lanzamiento y por último lanzo la beta de su red este 30 de junio del presente año.
Con este anuncio, la fundación Tezos espera demostrar su compromiso a «operar en el más alto nivel de integridad» para seguir su misión de «soportar el protocolo, su sistema y la comunidad» que depositó su confianza en ellos. Al contratar a una auditora externa independiente de gran renombre esperan que los observadores al igual que su comunidad confíen en sus operaciones y finanzas.
En marzo, PwC, que junto con Deloitte, EY y KPMG son las cuatro empresas de auditorías más grandes del mundo, anunció planes para lanzar un servicio con tecnología blockchain de auditoria para las empresas en la industria de cifrado, afirmando que varias empresas se registraron incluso antes del lanzamiento oficial del servicio.
PwC también adquirió en mayo una participación minoritaria en la startup china de blockchain VeChain que se especializa en anti-falsificación, gestión de la cadena de suministro e internet de las cosas (IOT).