TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

ProtonMail desestima los rumores sobre el lanzamiento de una ICO

Por Kruger AguileraJul 24, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A través de un comunicado en el subreddit oficial de ProtonMail, la empresa de email encriptados, desestimo los rumores que empezaron a aparecer ayer de que la compañía lanzaría una ICO luego de que algunos usuarios encontraron una apertura laboral en donde buscaban talentos como “participar en una ICO exitosa”.

Como reporto CoinCrispy, ayer empezaron a circular rumores de que ProtonMail pensaba lanzar una ICO luego de que se descubriera un anuncio de trabajo en donde buscan a un desarrollador de tecnología blockchain con manejo de “contratos inteligentes de Ethereum” y “haber participado en una ICO exitosa”.

La ola de rumores creció tanto y el descontento que mostraron mucho de sus usuarios obligaron a la empresa a clarificar la situación con un post en Reddit. En el comunicado expresaron de que se tratan de rumores “sin fundamento” ya que no han dicho nada oficialmente. Incluso a través del Twitter oficial de la empresa desmintieron un artículo publicado por un portal de noticias sobre el asunto:

Hi Cointelegraph, this story is incorrect. In it, you mentioned you spoke to an official ProtonMail spokesperson, but we have no record of anybody speaking to you yesterday. The news you have reported is just unconfirmed rumors at this time. We are at [email protected]

— ProtonMail (@ProtonMail) July 24, 2018

“Hola Cointelegraph, esta noticia es incorrecta. En ella, ustedes mencionan que hablaron con un vocero oficial de ProtonMail, pero no tenemos registro de nadie que haya hablado con ustedes ayer. Las noticias que han reportado son solo rumores sin confirmar en este momento”.

La compañía también hizo referencia al portal ProtonCoin.com el cual les pertenece, pero aclaró que no contiene ningún detalle sobre la posible ICO. El portal forma partes de cientos de dominios con el prefijo “Proton” de los cuales son propietarios. Dicen tener el control de estos para evitar incumplimientos intencionales o involuntarios de que infrinja su marca y que explicaron la necesidad del mismo en un post de hace 4 meses.

Por último, la compañía hablo sobre la necesidad de un desarrollador de tecnología blockchain ya que esta podría ayudar con la seguridad de los emails en adición a la encriptación de los mismos. La compañía no descarto por completo implementar una ICO que les ayude a obtener financiamiento si llegan a obtener aprobación de los reguladores y usaron el ejemplo de la red de mensajería instantánea encriptada Telegram.

email ICO Telegram Twitter

Artículos Relacionados

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.