Apple ha estado trabajando en mitigar una de las mayores quejas hechas por sus usuarios: mejorar el rendimiento de los equipos, es por ello que ha presentado MacBook Pro. Un modelo que monta internamente un procesador Intel Core de octava generación de cuatro núcleos (i5 de hasta 2.7 GHz / i7 de hasta 4,9 Ghz) y un modelo con un procesador más “poderoso”de seis núcleos (i7 de hasta 2.9 Ghz/ i9 de hasta 4.8 Ghz), sin embargo, un experimento ha demostrado que las MacBook Pro, presentan un inconveniente conocido como “throttling” o en español “sobrecalentamiento”.
Esta “falla” fue descubierta por Dave Lee, un ‘youtuber’, quién mostró en su canal el funcionamiento de dos equipos frente al nivel de procesamiento de un juego. Lee mostró el funcionamiento de una MacBook Pro i9 y un Gigabyte Aero 15.
Este experimento arrojó resultados sorprendentes, mostrando al Gigabyte Aero 15 como el más rápido. El MacBook Pro tardó 39 y 17 segundos reduciendo su tiempo drásticamente al ser metido en un “congelador”. Pasando de 39 minutos y 17 segundos a 27 minutos y 18 segundos, mostrando como resultado un inconveniente con el sistema de refrigeración.
Al parecer, el sistema de refrigeración incorporado en este modelo no es capaz de soportar la potencia que alcanza el i9. Tal como afirma el Youtuber: «El i9 en este MacBook no puede mantener su velocidad«.
Este inconveniente se conoce como “throttling”, que es un proceso por el cual un componente electrónico reduce intencionalmente sus capacidades a fin de evitar el sobrecalentamiento del equipo. Una situación muy parecida a lo ocurrido con los iPhone 6S, que exponían el rendimiento a cambio de una mayor durabilidad de la batería.
El problema radica en que este “mecanismo de defensa” parece activarse mucho antes de que el i9, sobrepase su límite del número máximo de “revoluciones”, desmintiendo el concepto de “velocidad turbo” anunciada por la firma.
Algo para nada aceptado por los usuarios, ya que el procesador anterior es capaz de ofrecer un mayor rendimiento que el montado en este MacBook Pro.
Apple, ha reconocido que el sobrecalentamiento es un problema causado por un error a nivel de software, y está emitiendo una actualización para solventarla.
Representantes de la firma mencionaron que las pruebas se realizaban bajo cargas de trabajo muy específicas y muy intensas, razón por la cual la compañía no detectó el error antes del lanzamiento.
Según se conoció, este error afecta las nuevas generaciones del MacBook Pro, no a las generaciones anteriores, incluyendo las de 13 pulgadas y 15 pulgadas además de todas las configuraciones de procesadores Intel.
La compañía también se disculpó y escribió: «Pedimos disculpas a cualquier cliente que haya tenido un rendimiento inferior al óptimo en sus nuevos sistemas«.