TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Falla en las nuevas MacBooks Pro que causaba sobrecalentamiento será corregido por software

Por Rosselyn BarroyetaJul 24, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Apple ha estado trabajando en mitigar una de las mayores quejas hechas por sus usuarios: mejorar el rendimiento de los equipos, es por ello que ha presentado MacBook Pro. Un modelo que monta internamente un procesador Intel Core de octava generación de cuatro núcleos (i5 de hasta 2.7 GHz / i7 de hasta 4,9 Ghz) y un modelo con un procesador más “poderoso”de seis núcleos (i7 de hasta 2.9 Ghz/ i9 de hasta 4.8 Ghz), sin embargo, un experimento ha demostrado que las MacBook Pro, presentan un inconveniente conocido como “throttling” o en español “sobrecalentamiento”.

Esta “falla” fue descubierta por Dave Lee, un ‘youtuber’, quién mostró en su canal el funcionamiento de dos equipos frente al nivel de procesamiento de un juego. Lee mostró el funcionamiento de una MacBook Pro i9 y un Gigabyte Aero 15.

Este experimento arrojó resultados sorprendentes, mostrando al Gigabyte Aero 15 como el más rápido. El MacBook Pro tardó 39 y 17 segundos reduciendo su tiempo drásticamente al ser metido en un “congelador”. Pasando de 39 minutos y 17 segundos a 27 minutos y 18 segundos, mostrando como resultado un inconveniente con el sistema de refrigeración.

Al parecer, el sistema de refrigeración incorporado en este modelo no es capaz de soportar la potencia que alcanza el i9. Tal como afirma el Youtuber: “El i9 en este MacBook no puede mantener su velocidad“.

Este inconveniente se conoce como “throttling”, que es un proceso por el cual un componente electrónico reduce intencionalmente sus capacidades a fin de evitar el sobrecalentamiento del equipo. Una situación muy parecida a lo ocurrido con los iPhone 6S, que exponían el rendimiento a cambio de una mayor durabilidad de la batería.

El problema radica en que este “mecanismo de defensa” parece activarse mucho antes de que el i9, sobrepase su límite del número máximo de “revoluciones”, desmintiendo el concepto de “velocidad turbo” anunciada por la firma.

Algo para nada aceptado por los usuarios, ya que el procesador anterior es capaz de ofrecer un mayor rendimiento que el montado en este MacBook Pro.

Apple, ha reconocido que el sobrecalentamiento es un problema causado por un error a nivel de software, y está emitiendo una actualización para solventarla.

Representantes de la firma mencionaron que las pruebas se realizaban bajo cargas de trabajo muy específicas y muy intensas, razón por la cual la compañía no detectó el error antes del lanzamiento.

Según se conoció, este error afecta las nuevas generaciones del MacBook Pro, no a las generaciones anteriores, incluyendo las de 13 pulgadas y 15 pulgadas además de todas las configuraciones de procesadores Intel.

La compañía también se disculpó y escribió: “Pedimos disculpas a cualquier cliente que haya tenido un rendimiento inferior al óptimo en sus nuevos sistemas“.

Apple Falla MacBook Pro Recalentamiento throttling

Artículos Relacionados

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

¿Qué le espera a iOS 15.5?

Apple descontinúa oficialmente al iPod Touch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.