TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio determina que el humano puede ser racista incluso con los robots

Por Paola MarchenaJul 24, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo internacional de científicos realizó un estudio para determinar si los humanos son más propensos a dispararle a una máquina que haya sido catalogada como de raza negra que a un robot que sea de apariencia caucásica.

Racismo extendido hacia los robots

La investigación tenía como objetivo determinar si el sesgo racial heredado socialmente existe en la percepción humana hacia los objetos, que naturalmente no tienen raza.

Para probar cómo las personas imponen razas en robots de manera inconsciente, los investigadores realizaron una serie de experimentos diseñados para determinar si los humanos tienen un sesgo a la hora de disparar contra gente de raza negra.

Para ello presentaron a los sujetos de estudio una imagen de un robot en varios colores que representaban los diversos tonos de piel de los humanos. Luego los robots fueron presentados durante el experimento igualmente en cada color pero unos con armas y otros sin armas.

Según los resultados expuestos en el documento, “las medidas basadas en el tiempo de reacción revelaron que los participantes demostraron tener un sesgo para disparar tanto a personas negras como a robots representados como de raza negra”.

En otro experimento, a los participantes se les pidió dispararles a los robots armados mientras evitaban dispararles a los que no estaban armados. En un resultado similar al del sesgo de disparo, los investigadores encontraron que las personas eran más propensas a dispararles a los robots negros que a los blancos.

Para añadir un poco de contexto, se les dijo a los participantes que estaban interpretando el rol de un policía cuyo trabajo era disparar a sospechosos armados.

En un experimento adicional, a los participantes solo se les pidió definir la raza de  los robots con varias opciones, entre las que figuraba “no aplica”. Solamente 11.3% de los participantes  seleccionó la opción de “no aplica” para definir a los robots blancos, mientras que 7.5% escogió la misma opción para los robots negros.

La investigación arrojó que a pesar de que los robots no tienen raza, los participantes se mostraron fuertemente inclinados a atribuir una raza a los robots, además de mostrar un sesgo al momento de disparar. Los investigadores consideran que “el nivel de acuerdo entre los participantes en lo que respectaba a la categorización de razas fue especialmente sorprendente”.

Racismo robots Violencia

Artículos Relacionados

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

Las siglas BIPOC discriminan la individualidad de las “personas de color”

5 tratamientos médicos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.