Genesis Mining, uno de los servicios de minería en nube más populares de la actualidad, mantiene sus ganancias incluso en medio de la cancelación de contratos de Hashflare. Los usuarios de Genesis Mining aún continúan recibiendo pagos, aunque las las ganancias fueron menores que los costos de mantenimiento de Hasfhlare.
De momento, Genesis Mining asevera que tiene suficiente hardware como asegurar ganancias incluso en medio del aumento de la criptominería y del descenso del precio del token de Bitcoin.
No obstante, la minería en nube se ve como algo sumamente riesgoso, especialmente para Bitcoin. Si bien algunas altcoins ofrecen ganancias de forma sencilla, el incremento de la minería de Bitcoin hace esto bastante más complicado.
A lo largo de los últimos días, el hashrate del Bitcoin se ha incrementado significativamente, sobrepasando los 46.8 TH/s. Esto representaría un crecimiento de un 50% desde los bajos del 16 de junio, cuando sólo se dirigieron 30 millones de TH/s.
Este aumento de poder de hash también incrementa la dificultad de las operaciones de minería, lo que representaría una menor ganancia para aquellos que tienen pocas máquinas.
Tras una caída temporaria en el poder de mineo de Bitcoin a finales de junio, la red perdió algo de su hashrate pero se recuperó rápidamente a niveles nunca antes visto, triplicándose en los últimos 3 meses.
Algunos creen que incluso si los contratos de minería de Genesis Mining son descontinuados, con este hashrate habría muy poco margen para ganancias. Los críticos de la minería en nube advirtieron que cancelar un contrato puede salir bastante caro.
Para el Bitcoin y otras altcoins, los precios se encuentran fluctuando constantemente, y un contrato no provee ningún tipo de seguridad en este aspecto, lo que se traduciría en potencias pérdidas de capital.