TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

G20 suaviza su postura sobre criptoactivos y no emite regulaciones por el momento

Por Ernesto CovaJul 23, 20182 minutos de lectura
Evan Blass Surface Phone
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las criptomonedas seguirán de lado de la agenda del G20, hasta – al menos – el mes de octubre, de acuerdo con el resumen de decisiones tomadas por el reconocido foro este pasado 21 de julio.

El resumen de decisiones tomadas por el grupo de Ministerios de Finanza y Gobernadores de Bancos Centrales (FATF) hace pensar que las supuestas regulaciones “agresivas” que impondrían a los criptoactivos no son parte de su agenda aún.

Esto ocurre tras un período de consulta de 4 meses en el que la FATF se involucró tras su reunión previa en marzo. En ese momento, los representantes comentaron que estarían considerando desarrollar “recomendaciones específicas” sobre cómo lidiar con la esfera de las criptomonedas a nivel internacional. Sin embargo, en los meses siguientes, dicha postura pareciera haberse suavizado.

Asimismo, el resumen del foro indicaría que le “piden a la FATF clarificar en octubre de 2018 cómo sus estándares pueden ser aplicados a los criptoactivos”.

En comentarios breves acerca de su postura en relación a las criptomonedas, el G20 adopta una visión más o menos balanceada, aseverando que esta tecnología contiene tantos beneficios como riesgos.

“Las innovaciones tecnológicas, incluyendo las que acompañan a los criptoactivos, pueden conllevar a numerosos beneficios para el sistema financiero y la economía en general (…), las criptomonedas, sin embargo, también vienen acompañadas de preocupaciones relativas a la protección del consumidor y el inversionista, integridad de mercado, evasión de impuestos, financiamiento al terrorismo y lavado de dinero”, continúa el documento.

Este vocabulario es cónsono con la postura que ha venido teniendo el G20 a lo largo del año. Vale destacar también que a principios de mes, un reporte del gobierno francés emitido por el ministro de finanzas Bruno Le Maire – quién habría instado al G20 a debatir sobre las criptomonedas – recomendó al ente a evitar regulaciones directas.

Asimismo, en relación a las criptomonedas, Luis Caputo; Presidente del Banco Central Argentino comentó que “no imponen un riesgo global al sistema financiero, pero sí estuvo muy en cuenta, como dije antes, que son tecnologías que recién están empezando así que hay que tener mucho control. Sobre todo, también tener mucho cuidado en lo que pueden ser actividades ilícitas”

Criptomonedas G20

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.