La semana pasada, en una entrevista para la agencia de noticias Ibena, el jefe de la Asociación de Blockchain de Irán dijo que el gobierno de Estados Unidos ha incautado desde el año pasado, más de 500 BTC a ciudadanos iraníes por razones no especificadas. Además, aseguro que el número de confiscaciones ira en aumento.
Sepehr Mohammadi, presidente de la Asociación de Blockchain de Irán, reconoció que no sabe el número exacto de BTC confiscado por las autoridades estadounidenses, pero «se espera que sea de más de 500 bitcoins, por un valor aproximado de 25 mil millones de tomans (USD $ 5,77 millones)».
Mohammadi también admitió no saber las razones exactas de las confiscaciones, pero «algunas personas creen que se debe a que los propietarios de bitcoins eludían las sanciones de Estados Unidos». Las sanciones económicas son impuestas por parte del gobierno de Donald Trump para evitar que Irán continúe con su plan de enriquecimiento de uranio.
Sepehr además mencionó que el obstáculo más grande que enfrentan los iraníes que deseen recuperar sus bitcoins es la falta de canales apropiados ya que el país no cuenta con un marco legal después de que el Banco Central de este país las prohibiera. Por esta razón no pueden emprender acciones legales.
En abril, el Banco Central de Irán afirmó que «todas las criptomonedas tienen la capacidad de convertirse en un medio para el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo», es por eso que ordeno a todas las entidades bancarias y casas de cambio a no usar este tipo de divisas.
A pesar de la prohibición, Mohammad Reza Pour-Ebrahimi, presidente de la Comisión Económica del Parlamento iraní, señaló que el parlamento pronto discutirá el tema de las criptodivisas ya que las monedas digitales se encuentran entre los principales mecanismos que Irán puede usar para evadir las sanciones.