TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la verdadera razón por la que algunos cerebros son más inteligentes

Por Mary QuinteroJul 22, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio revela que los cerebros de personas con mayor coeficiente intelectual tienden a tener menos, pero más eficientes conexiones neuronales. Los investigadores encontraron que, cuanto más inteligente es una persona, menos dendritas tiene en su corteza cerebral.

Para llegar a tal conclusión, los investigadores realizaron pruebas de coeficiente de inteligencia y tomaron imágenes cerebrales de 259 participantes, incluyendo tanto hombres como mujeres.

Las pruebas proporcionaron una medida de la inteligencia de cada participante, mientras que las imágenes de dispersión de orientación y densidad de neuritas, revelaron la cantidad de dendritas, o conexiones neuronales, en el cerebro de cada participante.

Al analizar los datos de imágenes con los puntajes de las pruebas, los investigadores encontraron que los participantes con habilidades analíticas más altas, no sólo tenían más células cerebrales, sino que también tendían a tener menos ramificaciones entre las neuronas en su corteza cerebral.

Seguidamente, los autores del estudio recurrieron a una base de datos de casi 500 mapas neuronales del Proyecto Human Connectome, y encontraron el mismo patrón de mayor coeficiente de inteligencia y menor interconectividad.

Los nuevos hallazgos proporcionan una explicación de los resultados contradictorios recopilados en la investigación de inteligencia hasta la fecha. Por un lado, se había determinado previamente que las personas inteligentes tienden a tener cerebros más grandes.

Sin embargo, otros estudios han demostrado que, a pesar de su número comparativamente alto de neuronas, los cerebros de personas inteligentes mostraron menos actividad neuronal durante una prueba de coeficiente intelectual, en comparación a los cerebros de individuos menos inteligentes.

Esta observación ha llevado al desarrollo de la hipótesis de eficiencia neuronal, la cual sugiere que el poder analítico de los grupos de células nerviosas no se enfoca en presionarlas más, sino de conectarlas de una manera que minimice el esfuerzo.

Los autores del estudio señalan que, en lo que se refiere a la inteligencia, más que la cantidad de neuronas, lo que realmente importa es la eficiencia con la que se comunican las células cerebrales.

Al haber menos conexiones dendríticas, hay menos “ruido” en el cerebro y la señal es más pura. Además, un menor número de dendritas también consume menos energía, por lo tanto, es un cerebro más eficiente.

Los resultados de la investigación ayudarán a desentrañar el misterio de cómo un sistema nervioso simplificado hace un mejor trabajo para resolver problemas.

Referencia: Diffusion markers of dendritic density and arborization in gray matter predict differences in intelligence. Nature Communications, 2018. http://dx.doi.org/10.1038/s41467-018-04268-8

Cerebro Humano Curiosidades Inteligencia Neurociencia Neuronas

Artículos Relacionados

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.