TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Estás son las mejores funciones de Telegram que deberías estar utilizando

Por Drusmary MoyaJul 21, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Telegram es una aplicación de chat instantáneo que tiene funciones increíbles, muchas de ellas muy por encima de lo que ofrece su competidor más directo: WhatsApp. Y es que, esta herramienta de comunicación es una de las más seguras que existe y ha marcado la pauta sobre las otras aplicaciones, quienes han querido emular sus funciones y características.

Si no usas Telegram o si todavía no has ‘explotado’ sus funciones, te diremos cuáles son las 10 mejores y más útiles. Algunas de ellas no las encontrarás en otra aplicación de chat.

1. Números telefónicos múltiples

A veces necesitamos comunicarnos desde un número diferente al que habitualmente usamos. Con Telegram no tendrás que eliminar la aplicación para iniciarla con otro número, solo debes usar la opción “cambiar número” o “Añadir cuenta”.

El procedimiento es sencillo, solo debes ir al menú, pulsar en “Ajustes” y luego presionar sobre tu número de teléfono. Aparecerá una nueva ventana con la opción “Cambiar número”. Al modificarlo no se cerrarán tus chats.

También podrías añadir una nueva cuenta (otro número) y usar ambas a la vez.

2. Imágenes múltiples en el perfil

Por si no lo sabías, en Telegram puedes subir cuantas fotos de perfil quieras. La última que cargues será la que se visualizará por defecto, pero si un usuario curioso hace clic en tu foto y desliza, podrá verlas todas.

En “Ajustes” y en el símbolo de la cámara, podrás subir las fotos.

3. Chats secretos

Esta es una de las mejores partes de Telegram, su capacidad para cifrar los chats. De hecho, se pueden cifrar de extremo a extremo para que ni siquiera las conversaciones puedan ser almacenadas en los servidores de la plataforma.

Si inicias un chat secreto con cualquier usuario, esas conversaciones podrán ser destruidas después de cierto tiempo.

4. Temas personalizados

Desde los ajustes podrás, o bien buscar un tema ya hecho, o crear el tuyo. Solo debes ir a “Tema” y empezar a configurar un “Nuevo tema”. Podrás usar colores desde la paleta o cambiar varios elementos. También podrías cambiar el “Fondo de chat”.

5. Usa los bots

Como ya sucede en Facebook y otras plataformas, los chatbots han llegado para facilitar la vida de aquellos que sobre todo manejan gran volumen de información.

En Telegram también podrías usar bots para recuperar diferentes datos de información, hasta para aumentar tu productividad.

6. Modo nocturno

Puedes ir a Ajustes > Temas, y en “Modo nocturno automático”, podrás hacer que la aplicación cambie al modo oscuro para que al entrar se cambie, sobre todo si es hora de proteger nuestros ojos de la luz brillante de la pantalla.

También podrías usar el modo “Programado” para hacer que el modo oscuro llegue justo cuando sea de noche, por ejemplo.

7. Opciones especiales de chat

En Telegram podemos eliminar los mensajes sin que quede rastro de lo sucedido, también para nosotros mismos o para nosotros. Es posible también editar los mensajes.

Usa hashtags para encontrar temas relacionados.

Como dato importante, también tenemos la oportunidad de crear canales de información para propagar nuestros mensajes a una cantidad enorme de usuarios, como si se tratara de boletines informativos, como su nombre lo sugiere.

8. Silenciar contactos y grupos

Los grupos o cualquier usuario que te molesten por sus incontables mensajes a diario, podrán ser silenciados durante 8 horas, una semana o hasta que quieras desactivarlo. Esta función la comparte con WhatsApp, pero Telegram no tiene un globo de notificaciones tan llamativo como el verde que te incita a entrar al chat.

9. Compartir la ubicación en tiempo real

Para decirle a alguien dónde estás en un momento determinado, solo debes pulsar sobre el ícono de clic que sirve para adjuntar elementos. Allí pulsa sobre Ubicación para enviar un “extracto” del mapa, tal y como ocurre en WhatsApp u otra app.

10. Servidor proxy

La seguridad es lo primero para los desarrolladores de Telegram, es por eso que permite usar un servidor proxy para proteger todos nuestros datos. Para ello debes ir a Configuración> Datos y Almacenamiento> Configuración de Proxy.

Estas son las mejores funciones de Telegram, que juntas hacen de esa aplicación una de las mejores de las tiendas de apps.

Chat Mensajería Telegram

Artículos Relacionados

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Ya pueden verse las funciones pagas de Telegram en la última versión beta

Aprende a crear y administrar un canal de Telegram

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.