TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el clima influye en nuestro funcionamiento cerebral

Por Mary QuinteroJul 21, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estamos conscientes de que el clima tiene un impacto notable en nuestro estado de ánimo y productividad, lo que se ve reflejado en nuestra cotidianidad; sin embargo, las razones por las que las condiciones climáticas nos afectan, no siempre son tan obvias. Afortunadamente, décadas de investigación nos ayudan a comprender cómo el clima influye en nuestro funcionamiento cerebral.

Muchas personas se sienten mejor cuando la temperatura es agradable y el cielo está soleado, por lo que no sorprende que se sientan infelices y deprimidas en climas fríos y nublados.

Los estudios científicos indican que las condiciones climáticas tales como la alta temperatura y la humedad, pueden afectar el rendimiento mental al afectar la neuroquímica cerebral. Por ejemplo, se cree que el estrés térmico puede causar deterioro cognitivo.

Un estudio reciente ha investigado el impacto del estrés térmico en las funciones cognitivas de los soldados que pasan al menos un año en condiciones desérticas. La evaluación de la memoria y las funciones cognitivas mostraron que hay un declive en el rendimiento cognitivo en climas cálidos en comparación con el clima normal.

Con respecto a las funciones cognitivas en clima frío, los estudios han demostrado deficiencias y mejoras. Por ejemplo, un estudio investigó el impacto de la exposición al frío y el siguiente recalentamiento sobre la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas.

Los resultados demostraron una disminución en las pruebas cuando los sujetos estuvieron expuestos a 10 ° C, y estos deterioros persistieron durante una hora durante el período de recalentamiento.

Aunque los mecanismos subyacentes no fueron probados, los autores sugirieron que los cambios vasculares agudos en el cerebro podrían explicar los cambios observados. Otra explicación podría ser una desregulación de los niveles de catecolaminas, particularmente importante para funciones atencionales complejas.

Otros hallazgos sugieren que el frío ayuda a despertar la mente y nos hace pensar con más claridad. Es bien sabido que el cerebro utiliza la glucosa como su principal fuente de energía. Por lo tanto, cuando la glucosa se agota, el funcionamiento del cerebro se pone en peligro.

La energía, es decir, la glucosa, también se usa para regular la temperatura corporal, especialmente en condiciones extremadamente cálidas o frías. Parece que se necesita más glucosa para enfriar que para calentar el cuerpo. Por lo tanto, es más probable que las temperaturas cálidas reduzcan los niveles de glucosa y, por lo tanto, perjudiquen la función cerebral y la claridad del pensamiento.

El análisis de la literatura científica y popular permite concluir que las condiciones climáticas extremas pueden afectar nuestra función cognitiva y nuestro estado de ánimo. Lo más probable es que esto sea causado por una disminución en la fuente de energía del cerebro (glucosa), que debe usarse para la termorregulación.

Además, es evidente que las temperaturas extremas afectan el nivel de catecolaminas en el cerebro, como la dopamina y la serotonina. Aun así, parece que hay alguna variabilidad individual en la respuesta del cerebro al clima.

Referencias:

Cognitive deficits due to thermal stress: An exploratory study on soldiers in deserts. Med Journal Armed Forces India, 2017. https://doi.org/10.1016/j.mjafi.2017.07.011

Acute cold exposure and cognitive function: evidence for sustained impairment. Ergonomics, 2012. http://dx.doi.org/10.1080/00140139.2012.665497

Come rain or come shine: individual differences in how weather affects mood. Emotion, 2011. http://dx.doi.org/10.1037/a0024649

Cerebro Humano Condiciones Climáticas Curiosidades Psicología

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.