TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Universidad de Cagliari utilizará blockchain para garantizar autenticidad de títulos universitarios

Por Jorge QuijijeJul 20, 20182 minutos de lectura
House Of Cards
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que blockchain se erigió como la primera tecnología disruptiva capaz de garantizar total nivel de descentralización y transparencia en relación al manejo de datos, diversos sectores de la economía comenzaron a interesarse por desarrollar productos y servicios basados en la cadena de bloques.

Uno de estos sectores ha sido el educativo, sobre todo en relación a la falsificación de documentos como los certificados y títulos de graduación, que se ha convertido en un mal recurrente durante los últimos años. Algunas instituciones han comenzado a utilizar blockchain para registrar diplomas universitarios, y una de ellas ha sido el conocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

Ahora, la Universidad de Cagliari, en Italia, quiere seguir este camino, al utilizar un sistema basado en la blockchain de Ethereum para garantizar la autenticidad de los títulos universitarios. Según la prensa local, esta tecnología será aplicada en principio a los graduados de la carrera de Informática, pero luego se extenderá a la totalidad de programas de grado de la institución.

Pese a que muchas personas afirman que el formato en papel de los títulos universitarios no vale la pena, contar con este documento es aval de prestigio y muy probablemente de contar con buen empleo. De hecho, la falsificación de estos títulos es un problema aún, por lo que Cagliari ha creado un sistema basado en blockchain que emite documentos digitales certificados inmutables, es decir, no pueden alterarse.

En este sentido, los graduandos contarán con una firma digital registrada en la cadena de bloques, que posteriormente será comparada con el documento físico para garantizar que se trata de un certificado auténtico. Todo lo que necesitará un posible empleador para verificar la validez del documento es acceso a Internet y al archivo específico que estará registrado en la blockchain.

Se espera que este tipo de métodos de verificación de títulos universitarios se siga extendiendo entre las diversas instituciones educativas de todo el mundo, ya que la evidencia ha demostrado que la adopción de esta tecnología es imparable en cada sector de la economía.

Blockchain Diplomados italia universidades

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿La Torre Inclinada de Pisa podría caerse pronto? Esto dicen los ingenieros

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.