TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Hashflare finaliza todos los contratos de minería de Bitcoin por no ser ‘rentables’

Por Jorge QuijijeJul 20, 20183 minutos de lectura
Una Serie De Eventos Desafortunados
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hashflare es una de las compañías mineras más grandes del mercado de las criptomonedas, sin embargo, los niveles de volatilidad del Bitcoin, y la escasez de malware de minería que generan altos costos en estos equipos, ha modificado progresivamente la manera en que operan los servicios de minería en la nube.

Anteriormente, vimos que Hashflare reveló a través de un comunicado que los contratos de minería SHA-256 estarían sujetos a cambios en los términos y tarifas a partir del primero de septiembre. En concreto, los contratos de 10 GH/z de SHA-256 tendrían un costo de US$ 2.40, mientras que los contratos de Scrypt, para minar Litecoin (LTC) y recibir pagos en bitcoins, costarían US$ 11.50 por cada MH/z.

Ahora, en una medida desesperada que atenta contra toda la comunidad de usuarios de la plataforma de minería en la nube, Hashflare ha dicho a sus usuarios que ha dado por terminados todos los contratos de minería de Bitcoin activos porque ya no son ‘rentables’.

La información se conoció a través de un correo electrónico enviado a los usuarios, donde la empresa explica su situación ‘difícil’ durante los últimos meses debido a la volatilidad del mercado. En este sentido, Hashflare explica:

Durante más de un mes, nuestros usuarios se encontraron con una situación en las que los pagos eran más bajos que los honorarios de mantenimiento, lo que se traduce en cero acumulaciones en el saldo.

De hecho, la compañía informa que desde el pasado 18 de julio, se cumplieron 28 días consecutivos en los que los pagos fueron menores que la cuota de mantenimiento. Lo coherente es pensar que Hashflare podría reducir los costos de energía y mantenimiento para solventar el problema, pero afirman que han hecho lo imposible y no han superado el hecho de que la minería de Bitcoin sigue siendo rentable.

Para los conocedores del tema, la decisión de Hashflare no sorprende demasiado, teniendo en cuenta que la compañía elevó el límite de retiros pequeños a 0.05 BTC y 0.1 ETH, algo que de seguro lleva el aumento rápido del hashrate de Bitcoin como principal elemento motivador.

Pese a que este hashrate ha crecido casi el triple desde enero, el precio del Bitcoin no ha aumentado demasiado, lo que habla bastante de los problemas de rentabilidad para el cuestionado modelo de negocio de Hashflare. Por lo pronto, si el Bitcoin sigue creciendo como especula John McAfee, la minería de Bitcoin continuará siendo una alternativa atractiva para muchos usuarios, y otras plataformas sabrán aprovecharse de eso.

Bitcoin Hashflare Minería Mineros

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.