TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

CoinMarketCap responde a las acusaciones y plantea reformas en ranking de exchanges

Por Maria LugoJul 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras los más recientes acontecimientos vinculando a CoinMarketCap (CMC) respecto a un supuesto caso de modificación de volúmenes de operaciones de nuevos exchanges, ahora se especula que el sitio más popular de listados de rankings de criptomonedas hará cambios sustanciales, a fin de clarificar los acontecimientos.

Recordemos que los sucesos dieron inicio con las alegaciones de la firma ‘Crypto Exchange Ranks’ sobre el CMC modificando las cifras de casas de cambios nuevas para tener un mayor índice de visibilidad.

Según las investigaciones de los responsables de la firma acusadora, ciertas compañías como BCEX, BigOne y BitForex han aumentado sus operaciones en un período relativamente corto, sugiriendo acciones sospechosas por parte de CMC en asociación con dichos exchanges.

En respuesta a las alegaciones, los directivos de CMC pretenden ponerle fin a la situación estableciendo una serie de reformas. Detectaron ciertas cosas que llamaron su atención y que los exchanges emplean a su favor (que no puede controlar como sitio neutral de provisión de datos), como los modelos de minería sin comisión, las transacciones bajas en costos, negociación de volúmenes de transferencias o lavado de cifras. En cuanto a esto explicaron que:

A fin de garantizar que sus listados permanezcan activos en ciertos intercambios, a veces se instruye a los proyectos a mantener un nivel mínimo de volúmenes. Esto hace que los proyectos empleen mucho los servicios de creación de mercado y los bots para comercializar su propia moneda para inflar sus volúmenes.

Asimismo, agregaron lo siguiente:

Aunque hacemos todo lo posible para verificar los datos con los intercambios en nuestro sitio web, no somos de los que censuramos o monitoreamos a otros. En un ecosistema abierto, creemos que la mejor política es proporcionar en exceso de datos y dejar que los usuarios tomen sus propias decisiones sobre qué hacer con esa información.

En vista de la situación, una de las primeras medidas por implementar será la eliminación del requerimiento de ‘mínimo volumen’ que imponían a la hora de enlistar exchanges. Así como introducirán nuevas métricas de ‘7 y 30 días’, que permitirá la provisión de mejores evaluaciones de volúmenes más consistentes.

De momento, CoinMarketCap no promete eliminar exchanges que infrinjan las métricas justas con actos de manipulación, pues clama que su labor es sólo mantener a los usuarios informados y no intervenir de forma directa.

Coinmarketcap Exchanges Medidas

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Measure Up, el experimento de Google para tomar medidas desde el móvil

Conoce las restricciones de viaje en cada país por el COVID-19 con Trips Guard

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.