Por si no lo has notado, en la página de “Información” de un nuevo documento en Word hay una serie de datos asociados al archivo. Estos datos nos vinculan al archivo como autores (el nombre de nuestro PC), muestran cuándo fue creado (fecha), cuánto tiempo tardamos editándolo y más. Esos son los metadatos del documento.
Todos los archivos digitales poseen metadatos, que son los datos que los identifican y describen. Puede ser una fotografía, video o, como hemos dicho, un documento de Microsoft Word, cualquiera de estos tendrá unos metadatos que podemos observar con la herramienta adecuada.
En esta oportunidad les diremos qué sitios webs ofrecen el servicio de mostrar los metadatos de cualquier archivo Word que carguemos, para así tener los datos antes mencionados y otros importantes.
ExtractMetadata
Por último, nuestra tercera recomendación solo está disponible para analizar documentos con formato .doc, así que si intentas ver los metadatos de un archivo .docx te mostrará un conjunto de caracteres sin sentido.
Además de poder cargar el archivo de la manera que ya sabemos, aquí podremos pegar la URL de un archivo si se encuentra en un servicio en la nube, por ejemplo. Luego de eso presionamos el botón “Start” para tener la información solicitada.
Visita ExtractMetadata.
Get-Metadata
Es una web en la que podemos consultar los metadatos de muchos archivos, entre los que se incluyen aquellos con formato relacionados a Word: .doc y .docx. Al entrar al sitio, podremos arrastrar y soltar en archivo o usar el buscador para entrar al explorador de archivos del ordenador y encontrarlo. Luego de esto, pulsamos sobre “Start Analysing File” y listo, tendremos datos como autor, aplicación y versión usada para crearlo, fecha de creación tiempo de edición, nombre de quien lo editó y más.
Además, si lo que queríamos era saber los datos antes de transformarlo a otro formato, esto último podremos hacerlo desde esta web también.
Visita Get-Metadata.
Exif-regex
Originalmente se creó para ver metadatos de imágenes, pero luego de una actualización se incluyó muchos más formatos como .doc y .docx.
El funcionamiento es similar al anterior, solo que en este caso el botón que activa el análisis se lo encontramos como “View Image Data”.
Disfruta de esta web gratuita aquí.