TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

3 webs para visualizar los metadatos de documentos Word

Por Drusmary MoyaJul 19, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por si no lo has notado, en la página de “Información” de un nuevo documento en Word hay una serie de datos asociados al archivo. Estos datos nos vinculan al archivo como autores (el nombre de nuestro PC), muestran cuándo fue creado (fecha), cuánto tiempo tardamos editándolo y más. Esos son los metadatos del documento.

Todos los archivos digitales poseen metadatos, que son los datos que los identifican y describen. Puede ser una fotografía, video o, como hemos dicho, un documento de Microsoft Word, cualquiera de estos tendrá unos metadatos que podemos observar con la herramienta adecuada.

En esta oportunidad les diremos qué sitios webs ofrecen el servicio de mostrar los metadatos de cualquier archivo Word que carguemos, para así tener los datos antes mencionados y otros importantes.

ExtractMetadata

Por último, nuestra tercera recomendación solo está disponible para analizar documentos con formato .doc, así que si intentas ver los metadatos de un archivo .docx te mostrará un conjunto de caracteres sin sentido.

Además de poder cargar el archivo de la manera que ya sabemos, aquí podremos pegar la URL de un archivo si se encuentra en un servicio en la nube, por ejemplo. Luego de eso presionamos el botón “Start” para tener la información solicitada.

Visita  ExtractMetadata.

Get-Metadata

Es una web en la que podemos consultar los metadatos de muchos archivos, entre los que se incluyen aquellos con formato relacionados a Word: .doc y .docx. Al entrar al sitio, podremos arrastrar y soltar en archivo o usar el buscador para entrar al explorador de archivos del ordenador y encontrarlo. Luego de esto, pulsamos sobre “Start Analysing File” y listo, tendremos datos como autor, aplicación y versión usada para crearlo, fecha de creación tiempo de edición, nombre de quien lo editó y más.

Además, si lo que queríamos era saber los datos antes de transformarlo a otro formato, esto último podremos hacerlo desde esta web también.

Visita Get-Metadata.

Exif-regex

Originalmente se creó para ver metadatos de imágenes, pero luego de una actualización se incluyó muchos más formatos como .doc y .docx.

El funcionamiento es similar al anterior, solo que en este caso el botón que activa el análisis se lo encontramos como “View Image Data”.

Disfruta de esta web gratuita aquí.

Documentos Metadatos Visor Word

Artículos Relacionados

Te enseñamos a usar el historial de versiones de Google Docs

¿Necesitas eliminar todas las imágenes de un archivo Word? Prueba este truco

Conoce la nueva función de Google Docs para comparar archivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.