El Banco Santander reveló su más reciente lanzamiento de una unidad digital para inversiones basada en la tecnología de contabilidad distribuida, que estará precedido por el director John Whelan, del laboratorio blockchain del ente bancario.
Asimismo, los directivos del banco se encuentran explorando la posibilidad de tokenizar los activos, a fin de traer mayores avances a los mercados capitales, de derivados y otros productos vinculados que puedan obtener ventajas de la tecnología descentralizada.
En cuanto a lo anterior, el vicepresidente ejecutivo, José M. Linares, declaró lo siguiente:
La ola de digitalización que está ocurriendo en la industria financiera se está acelerando. Nuestros clientes esperan que esto resulte en mejores soluciones, menores costos y nuevas categorías de productos y servicios que les permitan acceder a los mercados de capital de manera más eficiente que nunca. Queremos ofrecer a nuestros clientes lo que esperan de nosotros, en esta era de crecimientos potenciales.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la institución financiera entabla acuerdos con compañías blockchain o de criptomonedas; de hecho, mantienen acuerdos comerciales con Ripple, incluso efectuaron el 50% de las transacciones del año fiscal 2017 con el XRP.
De acuerdo con la jefa ejecutiva del Santander, Ana Botin:
Cubrimos el 50% de todos los pagos de divisas que Santander realiza anualmente [con Ripple]. Funciona muy bien porque lo hemos estado probando durante 2 años. Es seguro y cumple con nuestras normativas.
Por su parte, Santander ha estado comprometiéndose cada vez más con la tecnología blockchain. Recientemente fue aceptado como parte del consorcio “We.Trade”; también se unió al Consorcio Corporativo Ethereum –que establece enlaces entre varias compañías e instituciones financieras en torno a temas relacionados con soluciones en Ethereum.
Aunque este tema surge en medio de la creciente ola de protestas y regulaciones hacia el mercado descentralizado, en definitiva, las nuevas tecnologías brindan una infinitud de posibilidades y abren puertas hacia terrenos no antes explorados, que podría presentar oportunidades y soluciones innovadoras.