TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Fuchsia OS podría suplantar Android y Chrome OS dentro de cinco años

Por Rosselyn BarroyetaJul 19, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Fuchsia OS, el es sistema operativo OpenSource en que Google ha estado trabajando desde hace algún tiempo, con el fin de implementarse en todos los dispositivos que actualmente corren con Android y Chrome OS, sin embargo, hasta ahora solo hemos visto demostraciones y pequeñas versiones de este SO, por lo que no estamos seguros de cuando sera lanzado oficialmente, lo cierto es que es muchos rumores aseguran que este sistema vendrá a suplantar a Android, y una nueva información de buena fuente podría secundarlo.

De acuerdo con Bloomberg, fuentes cercanas a Google, afirman que, en última instancia, Fuchsia puede reemplazar Android y Chrome OS, como se viene especulando.

Aunque los ejecutivos no se han comprometido, los ingenieros planean correr Fuchsia en dispositivos conectados (Home Speak) dentro de tres años, pasar a “máquinas más grandes” como laptops e implementarlo en teléfonos inteligentes en la “próxima media década”, aseguran los informantes.

Recordemos que,a tanto Android como Chrome OS están basados ​​en el Kernel de Linux. Android en particular todavía tiene algunos elementos de Java (actualmente a través de OpenJDK) que Google podría desechar a la luz de sus batallas legales en curso con Oracle, otra de las razones que dan fuerza a los rumores de la suplantación de este sistema operativo.

Por su parte, Fuchsia esta basado en Magenta, pieza clave para el funcionamiento del nuevo sistema operativo, por lo que se espera que este se escale de manera más uniforme en todos los tipos de dispositivos y proporcione actualizaciones de seguridad más rápidas que en Android.

A pesar de todas las bondades y los problemas que vendría a solventar Fuchsia, es complicado asegurar que los fabricantes migraran de un SO a otro fácilmente, puesto que represente un gasto representativo en el proceso y adaptación, ademas de un tiempo que muchos quizás no querrán perder.

En este sentido,  Google tendría que garantizar un catálogo completo de aplicaciones nativas de Fuchsia y convencer a los fabricantes de que el SO vale la pena usarlo en dispositivos convencionales que atraerían a un público amplio.

No nos sorprendería que Fuchsia tarde más de cinco años en suplantar por completo a Android, solo porque la plataforma existente está tan profundamente arraigada.

Android Chrome OS Fuchsia OS Google migracion Rumores

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.