TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La cafeína no te ayudará a perder peso, afirma estudio

Por Maria Hernández MéndezJul 19, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Existe un mito según el cual el consumo de cafeína acelera la pérdida de peso. De hecho, algunos suplementos dietéticos contienen cafeína supuestamente para reducir el apetito; por su parte, otros afirman que esta acelera el metabolismo.

Esto no es tan cierto como parece, pues, según un estudio reciente que contó con la participación de Carol Denysschen, la Presidenta del Departamento de Salud, Nutrición y Dietética de SUNY Buffalo State College, la cafeína no ayuda a las personas a perder peso.

Para la investigación se conto con la participación de 50 adultos en perfecto estado de salud con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años. En este sentido, se les indicó que durante un día a la semana, por tres semanas, debían ir al laboratorio durante la mañana para tomar alguna bebida con cafeína o un placebo.

Específicamente, se les dio a ingerir 3 tipos de bebida: un café con 4 onzas de cafeína, otro  con 8 onzas de cafeína y otra bebida que no contenía esta sustancia.

Los participantes no sabían qué bebida estaban consumiendo, sin embargo, al finalizar el estudio, cada uno de ellos había tomado de los tres tipos de bebida.

Media hora después de haber ingerido el líquido, a las personas se les dio acceso a un desayuno tipo Buffet, en el que tenían permitido comer todo lo que desearan.

Posteriormente fueron enviados a casa y se les indicó que debían llevar un registro de su alimentación durante el resto del día empleando para ello una herramienta digital; de la misma forma, debían registrar sus niveles de apetito a lo largo del día.

De esta manera, se observó que cuando las personas consumían la dosis más baja de cafeína, comían aproximadamente un 10% en el desayuno antes mencionado, en comparación a los días que ingirieron la bebida sin cafeína o la que tenía la dosis más alta de esta sustancia.

Específicamente, se descubrió que luego de consumir este líquido con poca cafeína, las personas comieron más o menos 650 calorías; por otro lado, luego del placebo, las personas comieron, en promedio 721 calorías, mientras que, cuando la dosis de cafeína era las mas alta, el consumo alcanzó una media de 715 calorías por persona.

En cuanto al apetito, no se observaron cambios estadísticamente significativos en atención a la cantidad de cafeína ingerida o al índice de masa corporal de los participantes en el estudio.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores concluyen:

“La cafeína puede tener un pequeño efecto en la ingesta de alimentos poco tiempo después de beberla, pero este efecto desaparece rápidamente. En otras palabras, la cafeína tiene efectos débiles y transitorios en la ingesta energético, por lo que no la respaldamos como supresor efectivo del apetito”.

Por tanto, según los investigadores, la recomendación gira en torno a mantener buenos hábitos de alimentación para no depender de ayudas para bajar de peso, especialmente a partir de hábitos poco saludables, tales como el consumo excesivo de café.

Referencia: Caffeine Transiently Affects Food Intake at Breakfast, (2018). https://doi.org/10.1016/j.jand.2018.05.015

Apetito Café Cafeína Dieta Metabolismo Perder Peso Salud

Artículos Relacionados

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.