TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Paxful aspira incursionar en el mercado hiperinflacionario venezolano

Por Ernesto CovaJul 18, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con reportes, el startup de exchange peer-to-peer Paxful planea abrir una oficina en Venezuela en el mes de septiembre y desarrollar una app para Android para el mes de octubre, aprovechándose de la situación hiperinflacionaria del país caribeño.

De acuerdo con Ray Youseff, cofundador del startup, la razón para llevar a cabo ambas iniciativas es que el uso del exchange está incrementándose en muchos países donde los teléfonos móviles son abundantes y baratos pero el acceso a las criptomonedas sigue siendo complicado.

“Gente sub-bancarizada, no bancarizada o en situaciones desesperadas (como en hiperinflación). Ese es el mercado en el que Paxful puede añadir más valor y en donde Bitcoin puede ser más valioso para las personas”, comentó.

El mercado más grande de Paxful de momento es África, el continente con la tasa más alta de adultos no bancarizados. De acuerdo con data interna de la compañía, más de 772,000 trades de Bitcoin con un promedio de US$ 64 por intercambio se realizaron en Nigeria, mientras que se realizaron más de 50,000 en Ghana con un valor promedio de US$ 56.

Asimismo, la plataforma cuenta con 2 millones de usuarios, 65 empleados y se queda con el 1% de comisión de parte del vendedor en cada trade. Aparte de Pafxul, otros exchange P2P como LocalBitcoins, Binance, KuCoin y Luno se encuentran entre los pocos servicios que economías desfavorecidas como la de Nigeria y Ghana pueden acceder para encontrar dólares americanos.

En Venezuela, la nueva oficina de Paxful conducirá investigación de mercado concentrada en usuarios locales. Youseff cree que las criptomonedas serán una forma más estable y conveniente de intercambiar divisas de la que actualmente tienen los venezolanos.

“Para comprar un par de huevos o víveres en Venezuela debes atravesar un proceso muy largo y complicado, el efectivo es escaso y si eres tan afortunado como para conseguir efectivo, podrías obtener descuentos de hasta el 50%”, añadió.

En aras de solventar esta situación, la app de Paxful incluirá calculadoras incorporadas para divisas volátiles como el Bolívar de Venezuela. “Esto le permitirá a los usuarios y comerciantes hacer transacciones en la divisa local, pero utilizando exclusivamente criptomonedas como respaldo, para que la gente pueda usarla de forma diaria”.

Paxful Peer-to-Peer Venezuela

Artículos Relacionados

¿Cómo salvar una vida del COVID-19 en Venezuela? La historia de una hospitalización en casa

Descent, un servicio de transferencia de archivos seguro y gratuito

¿Será Venezuela el primer país en perder todos sus glaciares?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.