TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Empresa afirma que para 2021 podremos consumir carne cultivada en laboratorios

Por Paola MarchenaJul 18, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía tecnología alimenticia, Mosa Meat, espera abrir el primer laboratorio de carne cultivada en 2021. La empresa holandesa ha recaudado más de ocho millones de dólares para financiar su meta, que  involucrará el desarrollo de una forma de producir la carne a un costo mucho menor que los métodos existentes.

El proyecto destaca el rápido crecimiento del mercado, solo unos pocos años después de la primera hamburguesa realizada en un laboratorio, en 2013.

Alternativa sostenible a la producción de carne

Sin duda se trata de una noticia que alegrará a los vegetarianos, pues la carne cultivada en laboratorios elimina la necesidad de criar y matar animales, pues se utilizan células cultivadas para producir la carne. Los desarrollos de los últimos años han reducido drásticamente el costo de producir la carne cultivada.

“Estamos encantados de unir fuerzas con M Ventures y Bell Food Group para crear el futuro de la carne”, afirmó Peter Verstrate, director ejecutivo de Mosa Meat.

“Reemplazar la producción tradicional de carne podría tener un gran impacto en la reducción de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y podría liberar una gran cantidad de recursos que se utilizan para la producción de carne a nivel mundial e innovará en una industria insostenible”, expresó Alexander Hoffman, director de M Ventures.

“Creemos que esta tecnología puede convertirse en una verdadera alternativa para los consumidores con conciencia ambiental, y estamos encantados de aportar nuestros conocimientos y experticias del negocio de la carne a la alianza estratégica con Mosa Meat”, destaca Lorenz Wyss, director ejecutivo de Bell Food Group.

Las carnes cultivadas presentan muchos beneficios potenciales, incluida la reducción en gran medida de la cantidad de agua necesaria para producir carne de forma tradicional. Criar animales requiere que se cultiven cultivos que luego se cosechan y se utilizan para alimentar a los animales, que finalmente son sacrificados para la carne. La carne cultivada en laboratorio elimina esos requisitos al tiempo que elimina el aspecto de crueldad.

Las vacas, en particular, contribuyen en gran medida al cambio climático debido a sus emisiones de metano. Aunque hemos visto algunas soluciones prometedoras para esto, es decir, un cierto tipo de algas marinas, la eliminación del uso total del ganado podría tener un gran impacto ambiental positivo.

Primera hamburguesa de carne cultivada en laboratorio

Mosa Meat es una compañía originaria de Maastricht, Holanda, que desarrolló junto al profesor Mark Post, director científico de la empresa, la primera hamburguesa de carne cultivada, dando vida a una industria completamente nueva.

El proyecto que funcionó como piloto, inspiró a la compañía a desarrollar sus propios productos comerciales, una industria que promete cambiar radicalmente el sector alimenticio.

Alternativas Comida Sostenibilidad

Artículos Relacionados

“Solitaria y vergonzosa”. Así es la hora de comer para las personas con discapacidad

Vivir cerca de zonas verdes evita que nuestro cerebro se enferme

¿Quieres un scooter eléctrico? Conoce todo lo que sí puedes hacer con él

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.