TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Candidata presidencial recauda donaciones electorales mediante plataforma blockchain en Brasil

Por Maria LugoJul 18, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estas próximas elecciones en Brasil prometen traer la innovación a su máximo nivel. Y para demostrar cómo la tecnología descentralizada también puede jugar un importante papel en una campaña presidencial, la candidata Marina Silva lanzó una página web basada en la blockchain ‘Decred’ para la recaudación de fondos para financiamiento electoral.

La página web fue construida por la iniciativa ‘Voto Legal’, una plataforma de software libre que permite el registro de donaciones en la blockchain Decred, a fin de mantener la transparencia y accesibilidad, así como capacidad de verificación, en los fondos recaudados.

Otros colaboradores del proyecto son la iniciativa del Movimiento en contra de la Corrupción Electoral (MCCE) y la empresa AppCívico, quienes han tenido una participación activa en estos procesos desde hace unos años.

De acuerdo con el sitio web oficial de la plataforma, se determina lo siguiente:

La plataforma Voto Legal fue idealizada de acuerdo con la legislación actual electoral y forma parte de un nuevo ciclo de donaciones electorales en Brasil, facilitando y estimulando la participación de los ciudadanos, que buscan propuestas de candidatos para definir no sólo su voto, sino también para realizar su contribución en valores y servicios. Cuanto mayor es la participación popular en una campaña, más viable se vuelve financieramente.

Asimismo, agregan que:

Voto Legal se basa en un software libre, de bien público, que tiene una licencia libre para que pueda ser utilizado por cualquier candidato y también ofrece todas las funcionalidades necesarias para que cualquier ciudadano pueda efectuar una o más donaciones para candidatos de manera segura y transparente.

Cabe destacar que el startup ‘Voto Legal’ fue autorizado por el Tribunal Supremo Electoral, por lo que la legalidad del uso de la tecnología blockchain fue aprobado por el gobierno, en beneficio de los candidatos y residentes, quienes obtendrán una ventaja durante los próximos comicios, en donde se elegirá al presidente, vicepresidente y miembros del Parlamento.

Blockchain Brasil Donaciones Elecciones presidenciales

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Organizaciones benéficas o afectados ¿cuál es más confiable al momento de recaudar fondos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.