TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Máquinas de votación de EE.UU fueron vulnerables a hackeos durante 6 años

Por Jorge QuijijeJul 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un cuestionamiento latente en todo el mundo con respecto a las elecciones presidenciales de EE.UU radica en su sistema electoral, y es que en este país el candidato que tiene más votos no siempre es el ganador, y eso fue precisamente lo que ocurrió en 2016, cuando Donald Trump se hizo con la victoria por encima de su contrincante política, Hillary Clinton. Esto se debe a los llamados ‘colegios electorales’, un sistema donde el número de delegados electorales es decisivo en el resultado final, más no el número de votantes.

A pesar de que este sistema ha sido catalogado por muchos expertos como anticuado y poco transparente, un informe de Motherboard ha planteado nuevas dudas sobre un elemento que poco se ha mencionado en los medios con respecto al sistema de elecciones en EE.UU: las máquinas de votación.

¿Alguna vez han estado expuestas a la manipulación de datos estas máquinas? Los fabricantes de estos dispositivos juran que no existe manera de que se conecten a Internet. Sin embargo, la publicación asegura que Election Systems and Software (ES&S), el mayor fabricante de máquinas de votación de EE.UU, permitió que un pequeño número de personas, que podrían ser técnicos de la empresa, accedieran de manera remota a sus máquinas de votación desde el año 2000 hasta el 2006.

Anteriormente, la compañía negó a The New York Times que alguna vez haya permitido acceso remoto a sus máquinas, que se suponen que están bloqueadas para cualquier tecnología que esté conectada a Internet, ya que ello crearía una puerta trasera fácil de hackear.

La publicación de Motherboard asegura que la tecnología de acceso remoto que usó ES&S, cuyo nombre es pcAnywhere, tiene una vulnerabilidad que pudo permitir a un hacker acceder al sistema en el que se instaló, como una máquina de votación.

Ya otros expertos como los del Centro Princenton han dicho que todas las máquinas de votación son vulnerables debido a la manera en cómo se introduce la información de la boleta en las máquinas. Sin embargo, el simple hecho de que un fabricante haya tenido este problema durante 6 años aumenta los temores en EE.UU sobre hackeos electorales, y más aún después de la intrusión rusa en las elecciones de 2016.

Asimismo, se conoció que en 2006, cuando las máquinas de EE.UU utilizaban el sistema pcAnywhere, se emitieron el 60 por ciento de todas las boletas de votación del país a través de estas máquinas. Aunque no se reportó evidencia de hackeo en ese momento, los habitantes de estados como Pensilvania se han quedado que estas máquinas alteraron sus votos, es decir, al intentar votar por un candidato, se mostró otro como selección.

Estados Unidos hackers Máquinas de votación seguridad

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.