El auge de las criptomonedas no sólo se refleja en la gran cantidad de usuarios que están adoptando estos activos criptográficos como método de pago e inversión, sino que también los hackers han visto en la privacidad otorgada por las criptomonedas, un componente ideal para eludir la mirada atenta de las autoridades.
Según informes recientes, el malware de minería de criptomonedas se ha erigido como la primera amenaza informática, incluso por encima del ransomware. Sin embargo, a pesar del ser el método de ataque más seguro implementado actualmente por parte de los delincuentes, lo cierto es que no es el más rentable.
Ahora, un informe de la firma de seguridad Malwarebytes llamado Q2 2018 revela cifras alentadoras para los usuarios que han sido víctimas de este tipo de malware, y para todos los potenciales afectados.
Al parecer, el malware de minería está perdiendo su atractivo para los delincuentes informáticos, ya que algunos usuarios de este código malicioso han comenzado a darse cuenta de que no es un medio tan simple de hacer dinero rápido como se pensó en un principio. Ocho meses después de que se comenzó a hacer popular esta práctica, las cifras sobre ataques de este tipo parecen haber disminuido.
Al menos así lo reseña el informe, donde se afirma que las detecciones del malware por parte del software antivirus de Malwarebytes alcanzaron un máximo de 5 millones en marzo, sin embargo, cayeron a 1.5 millones en junio pasado. Lo mismo ocurrió en el caso del software para empresas, donde se detectó 100,000 veces este tipo de malware en enero, y 30,000 el pasado mes de junio.
Como hemos dicho, la principal razón de que esto ocurra es el bajo retorno de inversión que tiene este método para los hackers. A pesar de que es una alternativa que les permite mantenerse sigilosos ante las autoridades, los hackers requieren un amplio despliegue técnico y la paciencia de esperar durante meses para obtener una buena ganancia.
Asimismo, la disminución del valor de Monero, la criptomoneda centrada en la privacidad, es otra de las razones por las cuales los hackers estarían abandonando el malware de minería. Además, el software antivirus de diversas firmas se ha vuelto mucho más eficiente en la detección de estas amenazas, lo que evita que la técnica funcione correctamente para el delincuente.