TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Análisis

Más de la mitad de las ICOs resultan exitosas, especula estudio

Por Maria LugoJul 16, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio reciente revela que un 54% de las ICOs han sido exitosas, pese a las medias regulatorias que se han estado emitiendo en su contra.

Los responsables de la investigación, conocidos como el ‘Satis Group’, desde principios del 2018 se han recaudado miles de millones de dólares con ventas de ICOs, especialmente porque, según especulan los responsables del estudio, cada vez más empresas e inversores han venido mostrando interés, a pesar de factores adversos como la caída del precio del bitcoin y las crecientes medidas restrictivas que han procurado la eliminación del comercio con ICOs, particularmente en países como China.

No obstante, algunas de las cifras no parecen muy sorprendentes, especialmente debido a las panorama regulatorio que viven varias naciones, ante el cual muchos inversionistas y compañías de criptomonedas han demostrado interés en mudarse a regiones menos abrasivas hacia el comercio descentralizado, como Suiza o, incluso, Malta y las Filipinas.

El estudio también señala que uno de los factores que ha ayudado al crecimiento de las ICOs es el uso de la plataforma blockchain de Ethereum para el lanzamiento de la mayor parte de los tokens (ERC20), usadas para recaudar fondos. En este sentido, comentaron que:

Alrededor del 50% de los fondos recaudados hasta la fecha se deben al 10% de las ICOs más exitosas. El 2% de estos proyectos posee aproximadamente el 10% del dinero recaudado.

Aunque el Satis Group asegure dichos resultados, existen otros estudios, publicados recientemente, que contradicen dichos hallazgos. Por ejemplo, una de las últimas investigaciones de la Universidad de Boston en materia descentralizada determinó que la mayoría de los proyectos ICOs están destinados a fallar en un lapso de cuatro meses, excepto por un 44% que permanece activos tras dicho período.

El estudio también considera que no todos los proyectos o iniciativas, ni siquiera criptomonedas en el mercado actual sobrevivirán de aquí a 10 o 20 años. Se estima, por ejemplo, que el 90% de los proyectos planteados con las ICOs (Ofertas Iniciales en Criptomonedas) fracasen.

Estudios ICOs Tokens

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

¿Los NFT son la nueva burbuja de la tecnología?

NSA advierte sobre ciberdelicuentes que usan credenciales falsas en la nube

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.