TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la razón por la que algunas personas detestan el sabor de la cerveza

Por Maria Hernández MéndezJul 16, 20183 minutos de lectura
Créditos: Shutterstock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque sea difícil de creer, hay personas que detestan el sabor de la cerveza. Al respecto, un grupo de científicos ha determinado que la configuración genética de las personas influye sobre el procesamiento del sabor amargo y sobre la percepción del frío en las bebidas, lo que se relaciona con el disgusto hacia la cerveza.

En este sentido, resulta que el sabor amargo de la cerveza desencadena una respuesta evolutiva que nos permite alejarnos de alimentos y bebidas que potencialmente nos pueden hacer daño.

Particularmente, se descubrió que este mecanismo puede ser más fuerte en algunas personas que en otras, lo que pudiese explicar por qué unos aman la cerveza y otros la detestan.

El sabor amargo de la cerveza proviene, en buena parte, del lúpulo, el cual, al ser rico en ácidos alfa y beta, además de las bajas concentraciones de etanol de la cerveza, conforman un sabor amargo que se une a tres de los 25 receptores de sabor amargo del cuerpo humano.

Esto se traduce en un fuerte sabor amargo percibido por el cerebro cuando se toma un sorbo de cerveza, según, la Dra. Virginia Utermohlen Lovelace, una Profesora Asociada Emérita de Ciencia de la Nutrición de la Universidad de Cornell, quien encabezó la investigación.

En esta línea, siguiendo a Lovelace, los receptores del sabor amargo en nuestros organismos evolucionaron como mecanismo de seguridad a fin de detectar fácilmente alimentos y bebidas que pudiesen ocasionar daños. En su opinión:

“El sabor amargo se considera un sistema de advertencia ante un posible envenenamiento. Muchos compuestos tóxicos parecen amargos, sin embargo, la toxicidad parece no estar directamente correlacionada con las concentraciones de sabor de los compuestos amargos”.

Es decir, que el hecho de que algo sea amargo, como la cerveza, no quiere decir que necesariamente es venenoso. Por tanto, es necesario entender la ciencia tras las variaciones genéticas, puesto que, teniendo en cuenta la cantidad de receptores gustativos para el sabor amargo, probablemente este gusto tiene una gran variedad genérica.

De hecho, de acuerdo a una investigación reciente, el receptor del sabor amargo llamado TASR16, tiene 17 polimorfismos, que incluye una variación asociada a la dependencia al alcohol.

Al respecto, Lovelace explicó que uno de los indicadores más fiables de la sensibilidad a los sabores amargos es la cantidad de receptores de este sabor que se tenga en la lengua. En la medida que este número sea mayor, es más probable que la persona deteste el sabor de la cerveza.

No obstante, hay otros elementos a tener en cuenta, tal como el proceso de carbonatación que nos hace más sensibles a la temperatura de la cerveza. Estos receptores de frio también tienen variaciones genéticas.

Por lo tanto, al igual que con los receptores de sabor, los receptores encargados de señalar qué tan fría está la cerveza pudiesen restarle atractivo.

En torno a esto, la investigadora plantea que cuando se es particularmente sensible al sabor amargo, es recomendable consumir alimentos dulces y salados a fin de sobresaturar las señales y acabar con la sensación desagradable.

Referencia: The Bitter Taste Receptor TAS2R16 Achieves High Specificity and Accommodates Diverse Glycoside Ligands by using a Two-faced Binding Pocket. https://doi.org/10.1038/s41598-017-07256-y

Amargo Cerveza Gusto Papilas Gustativas Sabor Sentidos

Artículos Relacionados

¿Por qué nos gustan tanto los abrazos? La respuesta estaría en nuestro sentido del tacto

¿Por qué a tanta gente le gusta el ASRM? La ciencia de la sensibilidad aumentada

Investigadores encontraron la fórmula para hacer cerveza sin alcohol con el sabor de la real

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.