TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022
  • Tecnología

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
iOS

Esta app detecta nuestras emociones al escribir o leer un mensaje

Por Drusmary MoyaJul 14, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Somos responsables de lo que decimos y de lo que hacemos, pero no del cómo lo interpretan los demás. Básicamente, bajo esa premisa se ha creado una aplicación que nos dice bajo qué emociones fue escrito determinado mensaje, así sabremos si nuestra interpretación fue la correcta.

Con ayuda de Inteligencia Artificial, Truthify, descifra nuestros gestos faciales para indicar si lo hemos escrito con rabia, ternura y otras emociones y sentimientos que podrían darle un giro al mensaje.

Truthify realiza una especie de escaneo a nuestras reacciones faciales mientras escribimos el texto. Para ello activa la cámara frontal del móvil, que analizará unas 14 veces por segundo el movimiento de los 43 músculos del rostro.

Pero, ¿cómo sabrá el destinatario el resultado del análisis?

Esta app, hasta ahora disponible en iTunes, pronto en Google Play, detectará una de estas siete emociones: miedo, enojo, disgusto, felicidad, desprecio, tristeza y sorpresa. Las personas pueden ser agregadas a la aplicación como amigos y así recibirán las emociones identificadas en forma de porcentaje. Pero para ello también deben ser usuarios de Truthify.

Para perfeccionar el funcionamiento de esta aplicación, los desarrolladores de Truthify se apoyaron en Affectiva, de MIT Media Lab, para tomar los modelos de visión artificial que bajo el aprendizaje automático fueron entrenados con unos 6,500,000 de rostros diferentes; con color de piel y facciones distintas según las diferentes razas, etnias, géneros, edades, etc. Presentes en 87 países.

Los creadores de Truthify señalan que solo les interesa saber cómo nos sentimos a la hora de ver un mensaje o una fotografía y mostrárselo a los demás. Es una manera de hacer que nos comprendan más y evitar malos entendidos. Aunque también podría ser un arma de doble filo.

En cualquiera de los casos, lo único que debes soportar en la app son anuncios. Además, al usar esta app aceptarás ser grabado durante unos 15 segundos mientras ves o lees un mensaje, esos segundos son extendidos si cambiamos del plan gratuito al Pro.

Para más detalles ingresa a su página web o si lo prefieres haz clic aquí para descargarla en iOS.

Emociones Inteligencia Artificial SMS

Artículos Relacionados

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.